• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El presupuesto de la Universidad regional ha crecido en 47 millones de euros

Incremento de plantillas, matrícula, titulaciones y presupuesto marcan el último año de la UCLM

El rector mantiene un desayuno informativo con los medios de Cuenca donde también ha hablado de la LOSU y de nuevos retos

El rector mantuvo un desayuno con los medios de Comunicación  en Cuenca/ UCLM
El rector mantuvo un desayuno con los medios de Comunicación en Cuenca/ UCLM
Lanza / CUENCA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha visto aumentar su plantilla, matrícula de estudiantes, titulaciones y presupuesto en este último año. Durante un desayuno informativo con los medios de Cuenca, el rector de la institución académica, Julián Garde, ha destacado que en tres años el presupuesto de la Universidad regional ha crecido en 47 millones de euros.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha hecho hoy un balance del último año de gobierno durante el desayuno informativo que ha compartido con los medios del Campus de Cuenca, en el que ha destacado como grandes hitos la estabilización y aumento de plantillas, y el incremento de matrícula de estudiantes, de titulaciones y de presupuesto, informa la UCLM en nota de prensa.

Acompañado por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez, el rector ha enfatizado que en tres años el presupuesto de la UCLM ha crecido 47 millones de euros. La semana pasada el Consejo de Gobierno de la Universidad regional aprobaba el proyecto de presupuestos para 2024 por valor de 316,8 millones de euros, un 7 % más con respecto al ejercicio económico actual, lo que supone un aumento de 20 millones de euros. Tomando como referencia el primer año de legislatura en el que el actual equipo de gobierno aprobó unos presupuestos, es decir, 2021, y comparándolo con el aprobado para 2024, estos pasan de 269 a 316,8 millones de euros, lo que “permite hacer esta universidad”, ha apuntado el rector.

Asimismo, el rector ha hecho hincapié en que, una de las grandes preocupaciones y objetivos de los tres primeros años de gobierno de la UCLM, han sido “las personas que hacen universidad”. En este sentido, ha explicado que desde diciembre de 2020 a hoy la plantilla del personal docente e investigador (PDI) a tiempo completo y del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) ha crecido un 5 y un 8,3 por ciento, respectivamente. A ello hay que sumar los planes de estabilización puestos en marcha, el último de ellos aprobado hace un mes y que afecta a 150 plazas de PDI.

Junto a éste, Garde se ha referido a la captación y retención de estudiantes como otro de los grandes objetivos. Para el curso 2023-2024, Garde ha explicado que la tasa de cobertura de nuevo ingreso en los estudios de grado oficiales es de un 96,2 %, lo que supone un incremento de un 1,2 % con respecto al curso anterior y una matrícula de 6250 estudiantes de primer curso, “la cifra más alta que ha tenido la Universidad de Castilla-La Mancha en estudios de grado y antes en licenciatura”. Este aumento se ha visto también trasladado a los másteres oficiales, cuya tasa de cobertura ha llegado al 99 %, casi un tres por ciento más que en el año académico 2022-2023.

En este punto, el rector ha atribuido tan buenos resultados al “esfuerzo” que se ha hecho desde el equipo de Gobierno por “promocionar y dar a conocer las titulaciones y todo lo que se hace en nuestra Universidad, pero también al “esfuerzo” que han hecho los equipos directivos y decanales de los centros por darse a conocer en todas las ciudades y municipios de la región.

Por último, en este año la UCLM ha visto crecer el número de titulaciones tanto de grados, másteres oficiales y enseñanzas no oficiales. De estas últimas se han ofertado 5000 plazas

LOSU y cotización de becarios

Por otro lado, durante su encuentro con los medios de comunicación conquenses, el rector de la UCLM también se ha referido a dos elementos que van a “condicionar” a la Universidad el año que viene: la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y la obligatoriedad, a partir del 1 de enero, de sufragar las cotizaciones a la Seguridad Social de los alumnos que hagan prácticas, incluso cuando no sean remuneradas.

Respecto de la primera de las cuestiones, la LOSU, de obligado cumplimiento para el conjunto de universidades españolas, Julián Garde ha explicado que la UCLM necesitaría 8,1 millones de euros para gastos en personal docente e investigador para 2024, ya que la institución debería convocar más de 170 plazas.

En cuanto a la segunda, la cotización está bonificada en un 95 %, “pero ni las empresas ni las instituciones públicas van a hacerse cargo, lo va pagar la Universidad y supondrá un gasto de 600 000 euros que ya están presupuestados, ya que de otra forma el alumnado no podrían hacer las prácticas y no titularía”, ha dicho.

Nuevos retos

En otro orden de cosas, Julián Garde también ha compartido con los periodistas algunos de los retos de la institución académica para el año que viene, como el Proyecto de Alianzas Europeas, con varios ejes de actuación, siendo el de Innovación el que estará coordinado por la UCLM. Junto a éste, el rector ha citado el cierre del proyecto de transformación digital de los campus y la puesta en marcha de la primera convocatoria de Transferencia de los Resultados de la Investigación.

Cultura, deporte y responsabilidad social

En materia de cultura, el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social ha destacado la consolidación de los proyectos de las bandas y los grupos de teatro universitario, así como de las actividades desarrolladas en el medio rural. Precisamente, en este ámbito, el rector ha anunciado que para el próximo año están previstas las obras de ampliación del espacio Ágora con la conexión con la biblioteca y la creación de una sala de exposiciones.

En el ámbito deportivo, César Sánchez ha señalado que la actividad ha aumentado un 26 %, situándose por encima de niveles prepandemia; ha destacado éxitos como la clasificación del equipo universitario femenino de balonmano al próximo mundial y ha recordado que la UCLM ha presentado candidatura a organizar en 2024 los campeonatos de España universitarios en 16 modalidades.

Por último, Sánchez se ha referido al Programa Universitario José Saramago 50+ que este curso académico ha alcanzado el mayor número de matrículas de toda su historia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campus de la UCLM / Lanza
Cartel anunciador de este acto / Lanza
 Carlos Díaz
 J
 Clara Manzano
Participan 54 universidades españolas
Cerrar