• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha

Infraestructuras del Agua seguirá mejorando el abastecimiento y depuración en 2024

Unos 38,7 millones de euros serán provenientes de fondos MRR y el resto, 11,7 millones, de fondos propios

Agua.- C-LM invertirá 102,5 millones de euros para el mantenimiento y la gestión de 238 depuradoras de la región
Agua.- C-LM invertirá 102,5 millones de euros para el mantenimiento y la gestión de 238 depuradoras de la región
E.Press / TOLEDO

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha presidido la reunión del Consejo de Administración de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), la entidad de derecho público dependiente de la Agencia del Agua, cuyos objetivos para 2024 serán seguir mejorando las infraestructuras en materia de abastecimiento y depuración en la región, con un presupuesto en torno a 100 millones de euros.

En esta reunión, en la que han participado también la directora gerente de la Agencia del Agua, Mercedes Echegaray, y la gerente de IACLM, Silvia Díaz del Fresno, la consejera ha destacado «el esfuerzo inversor, que supera los 51 millones de euros y que seguirá siendo una prioridad para el Ejecutivo de García-Page para dar calidad y cantidad de agua en todo el territorio», según ha informado la Junta en nota de prensa.

En concreto, ha desglosado que unos 38,7 millones de euros serán provenientes de fondos MRR y el resto, 11,7 millones, de fondos propios. «Estamos poniendo todo nuestro empeño en mejorar el ciclo integral del agua y, en concreto, en materia de depuración vamos a llevar a cabo 23 nuevas depuradoras», ha dicho.

De esta forma, en cuanto a fondos europeos (MRR) se van a construir nueve estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en los municipios de La Gineta, Mahora y Alcaraz (en provincia de Albacete); San Pedro, Uceda y Chiloeches (en provincia de Guadalajara); La Guardia, Quero y El Toboso (Toledo).

Y las otras 14 se llevarán a cabo con fondos propios en los municipios de Sigüenza, Villanueva del Alcardete, Tobarra, Brihuega, San Clemente-El Provencio, El Picazo, Tórtola de Henares, Villanueva de la Torre, Los Yébenes, Cebolla, Mesegar y Montearagón.

Asimismo, se dirigirán en torno a 13,7 millones de euros de los fondos MRR al Plan de Saneamiento y Depuración para municipios de entre 2.000 y 5.000 habitantes equivalentes.

PERTE y sistemas Bornava y Picadas

También la consejera se ha referido a la importante partida de 4,2 millones de euros provenientes del PERTE de digitalización del ciclo del agua, hasta agosto de 2025, de los cuales en torno a 1,5 millones irán destinados en 2024 para el telecontrol de los sistemas de abastecimiento de Bornova y Picadas.

Asimismo, ha destacado que se seguirá trabajando con los municipios inmediatos al acueducto del trasvase Tajo-Segura, para que una vez vayan formalizando los convenios se puedan conectar a la Tubería de la Llanura Manchega. También el año que viene se comenzará con la explotación de los sistemas de La Muela y Morillejo (en Guadalajara), una vez finalice sus obras la Confederación Hidrográfica del Tajo.

«En el contexto regional, la Tubería Manchega va a desempeñar un papel fundamental para asegurar el abastecimiento en una zona de la región que alberga buena parte de las poblaciones más importantes de Castilla-La Mancha, por eso es fundamental seguir avanzando en completar toda la infraestructura», ha señalado la consejera.

De esta forma, la consejera ha indicado que el año próximo se va a licitar el proyecto de ósmosis de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de la llanura manchega ubicada en Saelices (Cuenca), «para mejorar aún más la calidad del agua».

Otras novedades

Gómez se ha referido a otra importante novedad respecto al próximo año, como será la inversión en tecnología e instalación de placas de energía fotovoltaica en distintas estaciones depuradoras. «Ya estamos estudiando la posible disponibilidad de terrenos y para ello vamos a disponer una primera partida de 186.000 euros, con objeto de fomentar la eficiencia y ahorro energético en las EDAR».

Por último, la consejera ha destacado que por primera vez la entidad Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha va a presentar un plan temporal de empleo con el objetivo de contratar a seis personas como apoyo a la gestión de los fondos de recuperación, que serán técnicos e ingenieros de distintas categorías, «para agilizar y mejorar los proyectos que vamos desarrollando en el territorio».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajos de limpieza de los depósitos municipales de Saceruela este jueves / Lanza
La toma de posesión de los empleados públicos municipales en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Embalse Búrdalo / Lanza
Cerrar