• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Desarrollo rural

Ingeniería agrícola y profesionales del desarrollo local de C-LM firman un acuerdo de colaboración

El acuerdo contempla también la colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Red de Entidades Locales Agenda 2030

agronomos ER 5 de 1
Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real/ Elena Rosa
Europa Press / TOLEDO
El objetivo es fortalecer las Agencias de Desarrollo Local, optimizando su papel como facilitadoras del emprendimiento y otorgando mayor importancia a la labor técnica en la planificación y ordenación del territorio

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España y la Asociación de Profesionales del Desarrollo Local y Promoción Económica de Castilla-La Mancha (Aprodel) han suscrito un acuerdo para impulsar el emprendimiento rural.

Su objetivo es fortalecer las Agencias de Desarrollo Local, optimizando su papel como facilitadoras del emprendimiento y otorgando mayor importancia a la labor técnica en la planificación y ordenación del territorio, según ha informado el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas en nota de prensa, recogida por Europa Press.

Junto a Aprodel, han suscrito esta iniciativa la Federación Estatal de Profesionales del Desarrollo Local (Feprodel) y la Asociación Finisterrae de Desarrollo Local de Galicia (Afiprodel).

«Los emprendedores en el medio rural se encuentran con normativas que, en muchos casos, no responden a la realidad del territorio y que tan bien conocemos los Ingenieros Agrícolas. Esta alianza busca que los profesionales técnicos de las ADL tengan un mayor peso y puedan aportar, sin trabas, su conocimiento en la ordenación del suelo y la planificación urbanística. De esta manera, se facilitaría la aplicación de normas con mayor coherencia y realismo», ha expuesto el coordinador de la iniciativa, Marcos Vázquez Marey.

Las ADL apoyan a emprendedores y empresas en numerosos municipios. En ellas trabajan profesionales de distintas disciplinas, incluidos los ITA, que aportan conocimientos esenciales para la toma de decisiones técnicas.

«Con este pacto reforzamos la labor facilitadora de la administración para el desarrollo rural. Los profesionales del desarrollo local conocemos el territorio, trabajamos con la ciudadanía y podemos aportar soluciones prácticas y eficientes para una gestión pública más ágil y eficaz. En este contexto, los Ingenieros Técnicos Agrícolas y el personal técnico en gestión del desarrollo local deben estar en el centro de la toma de decisiones técnicas en los ayuntamientos, especialmente en zonas rurales, donde su conocimiento del territorio y su formación en gestión resultan clave para diseñar estrategias de planificación territorial que impulsen un desarrollo económico sostenible», ha afirmado el presidente de Feprodel, Javier González Cardona.

La próxima reunión de trabajo de los representantes de las entidades que participan de esta alianza tendrá lugar el 12 de junio en la sede del Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas, en Madrid.

Un modelo de ordenación territorial para un desarrollo sostenible

El acuerdo se enmarca, además, en la colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Red de Entidades Locales Agenda 2030, con quienes se impulsarán foros y estrategias de desarrollo local durante los próximos meses.

Con esta alianza, se busca trabajar en equipo para avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente, en el que el emprendimiento en el medio rural pueda desarrollarse dentro de un marco normativo bien ordenado, sin que ello suponga restricciones innecesarias que impidan su viabilidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
Firma de los convenios este miércoles en Almagro. Gestiona el grupo de desarrollo rural Campo de Calatrava / Lanza
La jornada se ha presentado en el ayuntamiento / C. Moreno
Edición anterior del foro Territorios Pastoreados / Lanza
Visita del consejero Julián Martínez Lizán a proyectos subvencionados con ayudas LEADER / JCCM
Con este programa se pretende incrementar el consumo de frutas, verduras y productos lácteos, en la población infantil / Lanza
Cerrar