Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Así lo manifiesta el sindicato CCOO

Instan a Junta a dotar los cinco centros de Atención a Víctimas de Violencia Sexual de recursos

CCOO insta al Gobierno de Castilla-La Mancha a "dotarlos con los recursos necesarios, tanto de personal especializado como de medios materiales y económicos"

Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO-CLM
Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO-CLM
Europa Press / TOLEDO

La puesta en marcha antes de acabar el año de los Centros de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en las cinco capitales de provincia es una buena noticia para Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, pero la mera apertura no basta para que estos centros sean operativos.

El sindicato insta al Gobierno de Castilla-La Mancha a «dotarlos con los recursos necesarios, tanto de personal especializado como de medios materiales y económicos para que puedan prestar la atención necesaria y con garantías de recuperación para las mujeres», indica la secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO, Rosario Martínez.

«Es positivo que en la región vayamos a cumplir el plazo dado para tener los llamados centros de crisis de violencia sexual, porque lamentablemente no ha ocurrido en otras partes», explica Martínez.

Sólo son 20 los centros de crisis activos en España, de los 52 que debían estar abiertos antes de fin de año, lo que ha llevado al Ministerio de Igualdad a acordar con la Unión Europea una prórroga de seis meses más.

«Es fundamental que Castilla-La Mancha cuente con esta red y puedan funcionar con la operatividad que necesitan, con el personal y los medios necesarios; es un tipo de centro clave para la reparación de las víctimas de acoso sexual, con la que cumplimos con la Ley Orgánica 10/2022 y la normativa europea que obliga a las distintas provincias a tener en funcionamiento estos centros de crisis antes de la finalización de éste 2024», subraya.

El primer centro de crisis en Castilla-La Mancha se abrió antes de verano en Albacete, pero su funcionamiento con el paso de los meses no es completo, indica Rosario Martínez.

«La realidad es que en centros como éste la actividad es muy limitada, restringiéndose a momentos muy puntuales, nada que ver con la atención integral que esperamos de ellos. Reclamamos por eso la activación cuanto antes de este y el resto de centros, con la dotación de recursos necesarios», apunta.

La secretaria regional de Mujeres de CCOO subraya que «en el tercer trimestre de este año han ingresado 80 denuncias por violencia de género más que en el mismo periodo de tiempo de 2023. Un incremento del 10,4%», añade.

Según subraya, hay en Castilla-La Mancha 16,2 mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, cuando la media nacional ha sido de 19,6. Hay además 5.624 casos activos de violencia de género en la región, 59 de ellos de mujeres menores de edad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera de Igualdad, Sara Simón.
La consejera ha hecho este llamamiento en el marco de su visita al centro de formación Ágora, en Corral de Calatrava / EP
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una imagen de archivo - A.PEREZ HERRERA
La consejera Portavoz de Castilla-Mancha, Esther Padilla, en foto de archivo / JCCM
 Maite Guerrero
 Maite Guerrero
Cerrar