Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Instituto Euromediterráneo del Agua alerta de que mayo «ha sido el peor mes de la historia para la cabecera del Tajo»

cabezas
Francisco Cabezas
Europa Press / MURCIA/TOLEDO
"El Tajo-Segura se diseñó cuando las aportaciones medias a la cabecera eran de 1.200 hectómetros cúbicos y desde los años 80 la media es de 750, por lo que un sistema productivo extraordinario, dimensionado para consumir 400 hectómetros anuales, debe esperar que sólo haya disponibles para regadío una media de 200 hectómetros", ha explicado Francisco Cabezas durante su ponencia

El director general de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas, ha alertado de que «el mes de mayo ha sido el peor de la historia para la cabecera del Tajo».

Como un deportivo «perfectamente engrasado y listo para correr en la autovía, pero sin gasolina» ha definido al sector agroalimentario de la Región de Murcia ante la escasez de agua, tema central de la primera jornada de la ‘Cátedra Trasvase y Sostenibilidad-José Manuel Claver Valderas’ de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) junto al Sindicato de Regantes (SCRATS), celebrada este jueves en la Escuela de Agrónomos.

«El Tajo-Segura se diseñó cuando las aportaciones medias a la cabecera eran de 1.200 hectómetros cúbicos y desde los años 80 la media es de 750, por lo que un sistema productivo extraordinario, dimensionado para consumir 400 hectómetros anuales, debe esperar que sólo haya disponibles para regadío una media de 200 hectómetros», ha explicado Cabezas durante su ponencia.

A su juicio, «es una situación estructura, no una sequía», relacionando los datos registrados en los últimos años con el «cambio global, por efecto del clima y los cambios de usos del suelo y en la cubierta vegetal». Un problema que «no se puede negar. Hay que asumirlo y aplicar inteligencia colectiva para buscar soluciones», ha añadido.

Y es que, ha afirmado, «cada vez se dan con más frecuencia años secos, con aportaciones inferiores a 500 hectómetros, y 2017 va camino de marcar el récord», ha señalado Cabezas, informando del dato correspondiente al mes de mayo, publicado hoy mismo: «28,9 hectómetros han llegado a la cabecera, el peor registro para un mes de mayo de la serie histórica».

Unas cifras que confirman el nivel 4 en la cuenca, que conlleva trasvases cero, un estado que «previsiblemente se puede prolongar en los próximos meses», ha señalado.

Además de Cabezas, han participado en las conferencias Jesús García Martínez, jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Segura; Javier Calatrava, profesor titular de la UPCT; Jaime de Miguel, delegado en Murcia de Acuamed y Jesús Artero, gerente de la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (Esamur); y el director de la cátedra, Victoriano Martínez, quien ha defendido que «resulta necesario desarrollar medidas que permitan garantizar el futuro del sector agroalimentario en la Región, dada la importancia socioeconómica de su agricultura de regadío y la industria agroalimentaria asociada».

A la jornada han asistido el rector de la UPCT, Alejandro Díaz; el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar; el presidente Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez; y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Miguel Ángel Ródenas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sergio Gutiérrez en Molina de Aragón por el Congreso Provincial del partido / Lanza
Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha / Lanza
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez, atendiendo a los medios / EP
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia / Europa Press
La concejala de Vox en el Ayuntamiento de Toledo y vicealcaldesa, Inés Cañizares / Europa Press
El vicepresidente primero de la Junta José Luis Martínez Guijarro / JCCM
Cerrar