11 diciembre 2023
ACTUALIZADO 00:30
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Investigada una persona por circular a 215 kilómetros por hora en la AP-36 en El Provencio (Cuenca)

Guardia Civil de Tráfico
Guardia Civil de Tráfico
Lanza / CUENCA
Por dicho delito, el conductor responsable se podría enfrentar a penas de prisión que van desde tres a seis meses, multa de seis a doce meses y la privación del derecho del conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a cuatro años.

Efectivos del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Las Pedroñeras (Cuenca), en colaboración con componentes del Grupo de investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, han investigado a un varón, de 41 años de edad, como presunto autor de un delito de exceso de velocidad.

Los hechos se produjeron en la mañana del pasado sábado, a la altura del punto kilométrico 100,600 de la autopista de peaje AP-36 (Ocaña-La Roda), dentro del término municipal del Provencio (Cuenca), cuando los agentes que se encontraban realizando un control de velocidad, detectaron un vehículo que circulaba a 215Km/h.

Ante tales circunstancias, los agentes dieron el alto al vehículo para identificar a su conductor, informándole de que circulaba a una velocidad que superaba los límites legalmente establecidos.

Por este motivo, la Guardia Civil investigó a esta persona por la comisión de un delito contra la seguridad vial, al conducir superando la velocidad máxima permitida.

Las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de San Clemente (Cuenca).

Por dicho delito, el conductor responsable se podría enfrentar a penas de prisión que van desde tres a seis meses, multa de seis a doce meses y la privación del derecho del conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a cuatro años.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Emergencias 112
Lugar en el que estaba la estatua de Bahomontes y que ha sido retirada / EUROPA PRESS
REY SOTOLONGO - Archivo
Policía Local de Ciudad Real en una patrulla nocturna / Clara Manzano
Helicópteros del Sescam / MONTES DE TOLEDO - Archivo
Hospital Universitario de Getafe / EUROPA PRESS - Archivo
Cerrar