Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Universidad

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

El Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento utiliza, por vez primera, la novedosa técnica ‘MALDI imaging’

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Lanza / CIUDAD REAL

El Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), bajo la dirección de los profesores Lydia Jiménez Díaz y Juan de Dios Navarro López, ha llevado a cabo un trabajo de investigación con un modelo animal no transgénico de las etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, ampliamente caracterizado por el grupo, que refleja fielmente las principales características de la enfermedad, como es el deterioro de la memoria.

Estudios proteómicos previos habían mostrado alteraciones de las proteínas implicadas en la plasticidad sináptica del hipocampo en la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, la distribución espacial de estas proteínas era desconocida, por lo que en este trabajo, titulado ‘Mapping the hippocampal spatial proteomic signature in male and female mice of an early Alzheimer’s disease model’ y publicado en la revista Biology of sex differences, el grupo hipotetizó que existen cambios proteicos específicos de la zona del hipocampo (dorsal vs. ventral), así como específicos del sexo, que podrían proporcionar un fenotipo proteómico propio de las etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer.

Para demostrarlo, sus autores -Ana Contreras, contratada postdoctoral Margarita Salas; Raquel Jiménez, estudiante de doctorado en el Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento; y Souhail Djebari, profesor en la Facultad de Medicina de Ciudad Real y postdoctoral del Laboratorio, junto con los directores de este- utilizaron una innovadora técnica que permite mantener la resolución espacial de las proteínas, para estudiar su distribución en el hipocampo, área cerebral encargada de la memoria. Esta técnica, llamada MALDI imaging, permitió encontrar alteraciones en proteínas en función del área y del sexo, ya que se utilizaron ratones macho y hembra.

El mapa de proteínas relacionadas con la plasticidad sináptica alteradas específico del área y del sexo, mostrado por primera vez en este trabajo, proporciona según los investigadores “una mayor comprensión de la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer, además de potenciales biomarcadores para un posible diagnóstico precoz de la misma”. Además, señala a GSK-3β, una proteína implicada en aprendizaje, como una “posible diana terapéutica” en estos estadios tempranos de la enfermedad.

El desarrollo de este trabajo, pionero en la UCLM, ha sido posible gracias a la financiación del Plan Estatal de Investigación y de la Junta de Castilla la Mancha.

El Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real tiene como objetivo estudiar los mecanismos moleculares, celulares, de circuito y de redes neuronales de la disfunción cognitiva, con el fin de desarrollar estrategias terapéuticas novedosas para restaurar la memoria en enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del estudio
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en el campus de Ciudad Real / Clara Manzano
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Reunión entre el Colegio de Médicos y la Facultad de Medicina
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Cerrar