• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Investigadores de la UCLM y de la Nebrija colaboran en un proyecto para recuperar energía residual en vehículos ligero

El proyecto Recupera que cuenta con financiación pública y trata de recuperar energías residuales en vehículos ligeros.
El proyecto ‘Recupera’, que cuenta con financiación pública y trata de recuperar energías residuales en vehículos ligeros.
Lanza / TOLEDO
Los investigadores centraron su atención en el funcionamiento de prototipos demostrativos de dos tecnologías: el motor termo-acústico (dispositivo desarrollado en la Universidad Nebrija) y la producción de electricidad mediante pinturas piezoeléctricas (dispositivo desarrollado en la UCLM)

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Universidad Nebrija participan en el proyecto ‘Recupera’, que cuenta con financiación pública y trata de recuperar energías residuales en vehículos ligeros.

Según ha puesto de manifiesto un seminario celebrado recientemente en Toledo, la tecnología resultante tendría aplicación, por ejemplo, en la conversión en electricidad de la energía térmica residual resultante de los gases de escape de un motor convencional.

En nota de prensa, la universidad ha explicado que el encuentro se desarrolló en los laboratorios de la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo con participación del Grupo de Investigación en Procesos Energéticos y Medioambientales (GPEM) de la UCLM, del Grupo de Investigación de Ingeniería del Automóvil (GREEN) de la Universidad Nebrija y de varios investigadores invitados de la Universidad ESPOCH (Riobamba) y la Universidad Politécnica Salesiana (sede Quito) de Ecuador.

Los investigadores centraron su atención en el funcionamiento de prototipos demostrativos de dos tecnologías: el motor termo-acústico (dispositivo desarrollado en la Universidad Nebrija) y la producción de electricidad mediante pinturas piezoeléctricas (dispositivo desarrollado en la UCLM).

El objetivo central «fue la puesta en común de ideas para, a partir de la energía mecánica generada por las ondas acústicas del mencionado motor, acoplar una delgada membrana cubierta por pintura piezoeléctrica para, de esta forma, llegar a convertir la energía térmica residual que portan, por ejemplo, los gases de escape de un motor convencional, en electricidad», ha explicado el catedrático de Máquinas y Motores Térmicos Octavio Armas Vergel.

El seminario se desarrolló en el marco del proyecto ‘RECUPERA. Recuperación de energías residuales en vehículos ligeros. Impacto tecnológico’, con las referencias RTI2018-095923-B-C21 y RTI2018-095923-B-C22, respectivamente, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la convocatoria Retos de la Sociedad, y de las actividades de la Cátedra Global Nebrija-Santander en Recuperación de Energía en el Transporte de Superficie.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Programa UCLMuevete
Estudiantes visitan la prisión de Estremera
VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”
Se habló del papel de los fondos europeos en el crecimiento de la UCLM
El estudiante Carlos Vallejo Maroto, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de lucha
El rector de la UCLM y el presidente regional inauguraron las obras de la Escuela de Minas de Almadén
Cerrar