La Guardia Civil investiga a dos mujeres de 45 y 47 años de edad por la simulación de delito. Ambas denunciaron haber sido víctimas de cobros fraudulentos en su cuenta bancaria. Una de ellas también es investigada por un delito de estafa, según ha informado la dirección general en nota de prensa.
Las dos mujeres interpusieron denuncia ante la Guardia Civil de San Pablo de los Montes y Almorox, los días 31 de marzo y 15 de respectivamente. Denunciaron que habían recibido cargos por distintos importes en sus tarjetas bancarias sin que ellas lo hubieran autorizado ni realizado ninguna comprar por esas cantidades.
Los Equipo de Investigación Tecnológica (EDICIA) de las Compañías de Mora y Torrijos, se encargaron cada una de ellas de la investigación de la denuncia que por demarcación territorial le correspondía.
En ambos casos la Guardia Civil comprobó que estos cargos se habían hecho efectivos después de que las supuestas víctimas hubieran realizado de forma voluntaria alguna compra o suscripción de manera online. Igualmente se comprobó que una de ellas había conseguido que le fuera reingresado el importe que legalmente había sido cobrado.
Una vez comprobados todos los datos, los EDICA de la Guardia Civil de Mora y Torrijos, tomaron manifestación como investigadas no detenidas, cada uno a quien le correspondía, a estas mujeres por un delito de simulación de delito y a una de ellas también por un delito de estafa.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción correspondientes de Toledo y Torrijos.
La Guardia Civil recuerda que el artículo 456 del Código Penal hace referencia al delito de denuncia falsa, relativo a la imputación de actos que de ser ciertos constituyeran una infracción penal, pero con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación.