• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tercer sector

José Antonio Romero, reelegido presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha

Está compuesta por ocho entidades

José Antonio Romero, reelegido presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha
José Antonio Romero, reelegido presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha
Europa Press / TOLEDO
Es un encuentro para generar espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre entidades

La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria en la que se ha elegido el Comité Ejecutivo Autonómico para los próximos cuatro años. Todos sus miembros han sido elegidos por la Asamblea para un segundo mandato. José Antonio Romero Manzanares, de CERMI-CLM, ha sido reelegido como presidente, Fernanda Rodríguez Vincelli, de EAPN-CLM, como vicepresidenta y como secretario general, José Martínez Martínez, de ONCE.

Por otro lado, los cincuenta delegados y delegadas han elegido a diez representantes más para como vocales en el Comité Ejecutivo: Cristina Gómez Palomo y Ana Cabellos, de CERMI-CLM; Cristina Abarca de Julián, de ONCE; Mar González, de EAPN-CLM; Milagros Figueras, de POI-CLM; María José Soto y Jesús Rodríguez, de Cruz Roja CLM; Fernando Gutiérrez, de la Coordinadora de ONGD de CLM; y María del Carmen Palomares, de la Plataforma del Voluntariado de la región. También se suma al Comité María Ángeles Sánchez Trillo como representante de ACESCAM.

La renovación de los responsables para los próximos años ha ido acompañada de la aprobación de un plan de trabajo con los objetivos y mandatos de la Asamblea donde destaca el fortalecimiento del tercer sector social de la región, precisamente cuando el próximo mes de febrero se celebra el quinto aniversario de la aprobación de la Ley del Tercer Sector de la región.

Un fortalecimiento que permita avanzar en la defensa de los derechos de las personas más vulnerables de nuestra sociedad, avanzar en la inclusión y la justicia social. Especialmente con los desarrollos normativos de la Ley como son la creación de la futura Estrategia de Promoción del Tercer Sector y el Inventario de Entidades del Tercer Sector.

El plan de trabajo para este mandato contempla la creación y mejora de los espacios de representatividad del tercer sector en la región, aumentando la incidencia y la participación y la representación social.

Otro de los cometidos será profundizar en la divulgación y conocimiento del tercer sector como forma de organización de la sociedad civil en la región, buscando y explorando marcos de representación institucional y mejoras en el Diálogo Civil. Así mismo, la Mesa seguirá con las acciones de divulgación de la X Solidaria y de la X de las Empresas correspondientes a la tributación nacional del IRPF y del Impuesto de Sociedades que revierte en más de 240 proyectos sociales en la región.

Otro de los temas importantes abordados por las plataformas y organizaciones que componen la Mesa es la creciente preocupación por el impacto que tienen los bulos, las noticias falsas y las difamaciones en la actividad diaria de las entidades que componen el Tercer Sector de acción social en la región, y por extensión en todo el territorio nacional. Castilla-La Mancha participará en los proyectos y campañas coordinadas desde la Plataforma del Tercer Sector Estatal para acercar a la ciudadanía las actividades, proyectos y servicios que desarrollan las entidades sociales en el territorio.

AGENDA 2030, UNA GUÍA PARA EL TERCER SECTOR

En la misma jornada y antes de la celebración de la Asamblea General, los delegados de la Mesa e invitados han participado en el encuentro: «Agenda 2030, una mirada desde el Tercer Sector», donde se ha abordado el papel que juegan los Objetivos de Desarrollo Sostenible para las entidades del tercer sector y viceversa: como las organizaciones ya están asumiendo la aplicación de algunos de los ODS.

En esta jornada, presentada por José Antonio Romero, han participado Pilar Salgado, de la Fundación Universidad de Castilla-La Mancha; Carlos Susías, vicepresidente de la Plataforma Estatal del Tercer Sector; y Manuel Lorenzo, de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha. Un encuentro para generar espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre entidades que desarrollan sus proyectos en diferentes ámbitos sociales y que se ven unidos por la consecución de algunos de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha está compuesta por ocho entidades: la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE); el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-CLM); la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-CLM);Cruz Roja, la Plataforma de Organizaciones de la Infancia CLM (POI-CLM); la coordinadora de ONGD CLM; la Asociación de Castilla -La Mancha de residencias y servicios de atención a los mayores (ACESCAM); y la Plataforma de Voluntariado (PV-CLM).

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
Acto de sensibilización y divulgación de la X Solidaria de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha / J. Jurado
Encuentro de servicios sociales con el tercer sector en Puertollano / Lanza
La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha participado en el Museo de la Merced de Ciudad Real.
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page, en una foto de archivo / Lanza
I Semana de la Inclusión y la Solidaridad La actividad “Diálogos para la acción” reúne a más de 40 entidades del tercer sector Aurora Galisteo, concejal de Servicios Sociales, se muestra muy satisfecha por la acogida de las actividades, y resalta que "inclusión" incluye a todos / Lanza
Cerrar