Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Balance meteorológico de la primavera en Castilla-La Mancha

Junio estará en el ‘top 5’ de los más calurosos de la historia en Castilla-La Mancha

El delegado de la Aemet hace balance una primavera “de las más lluviosas” seguida por un junio de tormentas y calor sofocante

La delegada del Gobierno con el delegado de la Aemet en Castilla-La Mancha, Luis Bañón / Lanza
La delegada del Gobierno con el delegado de la Aemet en Castilla-La Mancha, Luis Bañón / Lanza
Lanza / TOLEDO

“Realmente llevamos un junio que posiblemente esté en el top 5 de los junios más calurosos a la vista de los valores que están previstos”, asegura el delegado de la Aemet en Castilla-La Mancha, Luis Bañón, a días para cerrar un mes muy tormentoso y de calor sofocante.

Bañón, que ha hecho balance de una primavera “de las más lluviosas” en la comunidad autónoma, ha hecho un pequeño avance de lo que espera en los próximos días y de cómo ha sido junio.

Las lluvias de junio más importantes se dieron el de 11 en Guadalajara, con torno a 30 litros en varias estaciones. Un total de 16 días de tormenta en estos primeros 22 días de junio y el granizo también ha sido protagonista este mes.

Y para los próximos días se esperan temperaturas muy elevadas y se espera que se superen los umbrales de nivel amarillo o naranja para estos próximos días con las temperaturas máximas.

«En cualquier caso, nos enfrentamos a temperaturas muy por encima de lo habitual, por poner un ejemplo aquí en Toledo, las máximas estarán rondando los 40 grados desde este viernes hasta el viernes próximo, con casi también 40 grados», ha asegurado Bañón.

Precaución ante las altas temperaturas

De cara al verano, por los datos y por la situación actual, «la probabilidad es que las temperaturas sean algo más elevadas de lo normal», ha recordado la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, que ha acompañado a Bañón en la presentación del balance estacional. La delegada ha aprovechado para recordar la importancia de la información meteorológica para prevenir tanto problemas de salud como los incendios forestales.

En este sentido, ha destacado la necesidad de prevención, evitando las exposiciones al sol innecesarias, sobre todo en personas mayores y personas con algún tipo de dolencia respiratoria, pero también en el ámbito laboral, aplicando siempre medidas de protección y también de precaución.

El calor «enferma y mata»

«Sabemos que el calor enferma y mata y es preciso tomar siempre las medidas adecuadas para la seguridad de los vecinos y las vecinas. De igual modo, las altas temperaturas favorecen a la propagación de los incendios forestales y más sabiendo lo que ha llovido esta primavera en toda nuestra región», ha explicado Tolón.

Asimismo, ha recordado que no se deben arrojar cigarrillos, ni basuras ni botellas de vidrio, ya que pueden actuar como lupa, y además ha advertido de que que no se enciendan hogueras en el monte ni en entornos próximos al monte y avisar siempre al 112 en caso de que se vea o detecte cualquier tipo de incendio.

Lluvia a primeros de mayo en Ciudad Real / Elena Rosa
Lluvia a primeros de mayo en Ciudad Real / Elena Rosa

La cuarta primavera más lluviosa desde 1961

La primavera de 2025 en Castilla-La Mancha, en el periodo comprendido desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo, se ha situado en el cuarto trimestre más húmedo registrado desde 1961, por las precipitaciones que han dejado una media acumulada de 249,8 litros por metro cuadrado, suponiendo un 168 por ciento más del valor normal.

A su vez, la primavera ha mantenido un comportamiento térmico normal, con una temperatura media de 12,7 grados, siendo este valor un 0,2 superior a la media del periodo de referencia, con mínimas consideradas «muy cálidas», casi un grado centígrado más alto de lo habitual.

El mes de marzo fue muy frío

Por meses, el mes de marzo ha sido muy frío, sobre todo en las provincias del norte, con frecuencia de borrascas de carácter frío y donde se han registrado temperaturas de -5 grados; sin embargo, abril ha sido un mes cálido; y mayo ha mostrado un comportamiento normal, a excepción del episodio más duro de temperatura, que provocó el registro de 38,6 grados en varias estaciones.

Respecto a las precipitaciones por provincias, destaca la provincia de Toledo, donde ha llovido el doble de lo que es habitual, y lo sitúa en el segundo valor más alto de todos los registros.

Durante su intervención, Tolón ha señalado que el mes de marzo «fue especialmente lluvioso, debido a las intensas precipitaciones entre los días 4 y 25, y con una jornada especialmente significativa el 18 de marzo, cuando se alcanzaron 71,6 litros por metro cuadrado en Alberca de Záncara (Cuenca)».

Almadén superó los 41,5º el pasado 9 de junio

En cuanto a lo que llevamos del mes de junio, la delegada ha advertido de que «el calor está siendo el protagonista, con temperaturas por encima de la media prácticamente todos los días», y ha destacado los 41,5º registrados en Almadén el pasado día 9, o los 24,7 grados de mínima nocturna en Navahermosa la noche del día 17.

Por su parte, Bañón ha explicado que el mes de junio «a todos nos está llamando la atención por las temperaturas», salvo los primeros días, con un pequeño episodio de temperaturas frescas que llevó a registrar una temperatura de 4 grados en la zona más fría de Albacete, el resto han sido temperaturas muy por encima de lo normal, especialmente llaman la atención las máximas del día 9 en Almadén, superando los 41 grados y como, también, sucedió en Talavera el día 17.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los cielos estarán despejados / Clara Manzano
Gente abanicándose /Elena Rosa
Abanicándose contra el calor
Un hombre se refresca en una fuente
Vuelven a subir las temperaturas en Ciudad Real / Clara Manzano
Vuelve la estabilidad tras la dana / Lanza
Cerrar