• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta destaca que los resultados del alumnado de C-LM en la EvAU han sido similares a los de los últimos años

La consejera de Educacion Cultura y Deportes durante un acto celebrado hoy en Pedro Munoz
La consejera de Educación, Cultura y Deportes durante un acto celebrado hoy en Pedro Muñoz/ E.Press
E.Press / PEDRO MUÑOZ
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha afirmado que los resultados que ha obtenido en alumnado de la región en la prueba de la EvAU han sido similares a los alcanzados en los últimos años.

«Son unos resultados que demuestran el gran esfuerzo y el trabajo realizado ante las diferentes pruebas», ha indicado, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Por otra parte, la consejera ha resaltado que más de 2.000 alumnos y alumnas, así como 40 docentes de 39 centros educativos de Castilla-La Mancha, están participando durante este curso en el programa ‘ConeFta’, un programa piloto puesto en marcha por el Gobierno regional, en colaboración con la Universidad regional, que busca la mejora de la convivencia escolar a través del deporte.

Así lo ha explicado durante la visita al IES ‘Isabel Martínez Buendía’ de Pedro Muñoz, que ha celebrado durante este miércoles el evento final de este proyecto.

Dado el éxito que ha tenido este programa, ha señalado Rodríguez, la intención de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes «es volver a desarrollarlo el curso que viene sumando al mismo a un mayor número de centros educativos».

En esta visita la consejera ha estado acompañada por el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; el delegado de Educación en Ciudad Real, José Caro; el catedrático de la Facultad de Educación de la UCLM, David Gutiérrez; el alcalde de Pedro Muñoz, Carlos Ortiz; y la directora del centro educativo, Sonia Casero.

Este programa cuenta con dos líneas de actuación, el ‘ConeFta Transición’, en el que han participado en red diez institutos y 17 colegios de Infantil y Primaria, y ‘ConeFta Recreos’ una versión reducida del anterior que se ha desarrollado, de manera autónoma, en seis CEIP, cuatro IES y dos centros de Educación Primaria y Secundaria de la Comunidad Autónoma.

‘ConeFta Transición’, ha explicado la consejera, pretende ser una alternativa para facilitar la transición de los alumnos de Educación Primaria a la Educación Secundaria mediante la práctica deportiva y la combinación de metodologías de enseñanza avanzadas como son el Aprendizaje servicio y pedagogías activas y participativas para el aprendizaje del deporte.

A través de este programa, se han creado redes compuestas por un centro de Educación Secundaria y al menos un centro de Educación Primaria que tengan al centro de Secundaria participante como destino de referencia de su alumnado. Esta colaboración se realiza a través de equipos deportivos, donde alumnado de tercero o cuarto de la ESO realizan labores de entrenadores, preparadores físicos o árbitros entre alumnos y alumnas de sexto de Primaria. Esto favorece el aumento y desarrollo de relaciones sociales entre alumnos de distintos centros de sexto de Educación Primaria, además de con alumnos mayores de su centro de Educación Secundaria de referencia.

En concreto, se han constituido diez redes de centros siendo los referentes los IES de El Provencio, Puertollano, Pozo Cañada, Manzanares, Pedro Muñoz, Olías del Rey, La Roda, Quintanar de la Orden y dos en Toledo.

Paralelamente, se está desarrollando una versión reducida de este programa en el cual no se establecen redes con otros centros, denominado ‘ConEFta recreos’, que como su propio nombre indica se desarrolla en el periodo de los recreos en coordinación con la materia de Educación Física. Este programa pretende mejorar la convivencia y prevención de situaciones de aislamiento mediante la construcción de relaciones sociales multinivel. Un total de doce centros están actualmente implementado el programa.

Evento final en el IES ‘Isabel Martínez Buendía’

En el programa ConEFta transición de Pedro Muñoz han participado el IES ‘Isabel Martínez Buendía’ y los CEIP ‘María Luisa Cañas’, ‘Nuestra Señora de los Ángeles’, ‘Maestro Juan de Ávila’ y ‘Hospitalillo’ de Pedro Muñoz, todos ellos de esta localidad.

En el evento final, tanto el alumnado del instituto como de los colegios han realizado una competición deportiva denominada ‘El Ringo’, que nació, a finales de los años 50 del siglo pasado, como un juego para mantener la condición física y que ayuda a desarrollar la agilidad, la coordinación y la rapidez. También se ha procedido a comunicar los resultados de las competiciones y a la entrega de obsequios y diplomas por equipos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Foto: JCCM
 J
Rosa Ana Rodríguez Pérez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte - (Fotos José Ramón Márquez JCCM)
  • La Consejera de Educación visita el huerto escolar del colegio Tierno Galván / G.G.
  • Los escolares han recogido un buen calabacín / G.G.
  • Rosa Ana Rodríguez en el rocódromo del Tierno Galván / G.G.
  • Uno de los murales realizados por Laborvalía en este centro educativo / G.G.
Estudiantes entrando al colegio
 DAVID ESTEBAN
Cerrar