Junta y Ayuntamiento han sellado su compromiso para seguir trabajando por la ciudad de Puertollano con los grandes proyectos empresariales que está ciudad necesita para su futuro.
Freepoint es una empresa dedicada a la pirólisis de aceites que prevé invertir más de 150 millones de euros en Puertollano, con la creación de 100 empleos directos en una parcela de 175.000 m2 en La Nava que tiene adjudicada provisionalmente y que, según avanzaba la Consejera de Economía y Empleo los planes de ejecución de la administración se irán a junio de 2024, “unos tiempos con capital americano que encajan perfectamente con la empresa”.
Junto a esta empresa, recientemente se han instalado otras como L4T y existen proyectos estratégicos para el país, es el caso de Hydnum Steel avanzando que los contactos con la empresa que proyecta la primera factoría de acero verde de Europa en Puertollano “en aspectos como la identificación de terrenos, los pasos para su tramitación como Proyecto Prioritario en la región o el acceso a las ayudas del PERTE de la Descarbonización, impulsadas con fondos europeos Next Generation”. Además, se refirió también a L4T y la empresa Preco “con los que hemos apalancado ayudas procedentes de Incentivos Regionales por valor de casi 12 millones de euros” como otros de los proyectos empresariales importantes para la ciudad de Puertollano. Franco también puso en valor, “tenemos otros proyectos en cartera que vamos a trabajar de la mano de los inversores y del ayuntamiento”, puntualizaba.
Formación Profesional
En este sentido, la Consejera de Economía y Empleo también se refería a la importancia de la Formación Profesional en el ámbito laboral para garantizar las necesidades laborales de las empresas que se instalan en Puertollano, “que tengan los perfiles que demandan las empresas, vamos a seguir impulsando la FP y el equipo de la consejería ha tenido reuniones de trabajo con empresas que trabajan en el Aeropuerto de Ciudad Real como Sabena Technics para tener las necesidades de personal para mantenimiento de aeronaves para personas de Ciudad Real o Puertollano”.
Además, sobre la mesa del encuentro con el Ayuntamiento de Puertollano ha estado también la convocatoria del Programa de Activación para el Empleo, que recoge el testigo de los tradicionales planes de empleo y que, tal y como anunció ayer el presidente Page, el Ejecutivo tiene previsto convocar en el mes de octubre.
Por otro lado, Patricia Franco ha avanzado que el Programa para la Activación del Empleo contará con tres líneas de ayuda, ya que a la tradicional del plan de empleo sumará dos líneas novedosas, una dirigida a la orientación y formación de las personas beneficiarias a través de la cualificación en competencias clave y la obtención de Certificados de Profesionalidad, y otra con el Cheque Empleo, que también anunció el presidente regional, y que busca implicar, en los municipios mayores de 5.000 habitantes, al tejido empresarial local, para que pueda encontrar en este programa los perfiles necesarios para cubrir su demanda de mano de obra.
Por su parte, el alcalde de Puertollano aseguraba que “Puertollano tiene lealtad a la Junta de Comunidades y el gobierno tiene lealtad con Puertollano, por eso está aquí Patricia porque seguimos trabajando por un objetivo común que es la ciudad de Puertollano, con proyectos empresariales como es una empresa que va a invertir en esta ciudad, además hemos estado hablando de empleo que tan importantes son para nuestra ciudad y que para octubre se aprobarán, para que nuestros ciudadanos tengan empleo y que podamos hacer una ciudad mucho más próspera”.