• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Justicia pide a las CCAA que notifiquen cuántas fosas comunes del franquismo quedan por exhumar aunque no hay financiación

zzz fernando martinez
Fernando Martínez
Lanza / MADRID
El director general para la Memoria Histórica, Fernando Martínez, ha pedido a las comunidades autónomas que notifiquen "en un plazo inmediato", el número de fosas comunes que tiene cada una en las que aún quedan víctimas de la Guerra Civil por exhumar, aunque ha admitido que "no hay financiación" para llevar las exhumaciones a cabo.

En una reunión que ha mantenido con los representantes de los departamentos oficiales para la Memoria Histórica de las diferentes comunidades autónomas se ha acordado continuar con el «plan de choque de exhumaciones de fosas comunes» ya que se trata de «humanidad, de democracia y fundamentalmente de derechos humanos» a pesar de que no cuentan con los 15 millones de euros que había destinados en los Presupuestos Generales del Estado para 2019.

«Teníamos previstos 15 millones de euros pero volvemos a cero. Estamos muy sensibilizados con el tema y vamos a seguir trabajando con la idea y con la finalidad de que si en algún momento tenemos financiación, poder llevarlo a cabo», ha explicado Martínez después de asegurar que todas las comunidades autónomas tienen «voluntad» de ejecutar el plan.

Desde el año 2000 hasta el 2018 se han intervenido «cerca de 740 fosas comunes y poco más de 9.000 cadáveres» de víctimas del franquismo, pero todavía «quedan muchas» enterradas. Martínez ha puesto el ejemplo de Andalucía, donde hay «en torno a 709» fosas aún sin exhumar, o la situación de Euskadi donde ya no queda ninguna.

Sin embargo, ha lamentado que el plan no se pueda llevar a cabo por el momento por la falta de financiación, al considerar que es «prioritario» porque lo están requiriendo «los organismos internacionales humanitarios».

Preguntado por si las elecciones generales del próximo 28 de abril puede afectar a este plan y a la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, Martínez ha destacado que el tema de la Memoria Histórica se tiene que resolver «esté quien esté en el gobierno».

«Evidentemente algunos partidos tienen más sensibilidad que otros a la hora de hacerlo y lo que es una prueba evidente es que el PSOE tiene mucha sensibilidad y muchas ganas de resolverlo cuanto antes», ha finalizado.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante el acto 'España en Libertad', en el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante una sesión plenaria / Lanza
Cartel de una muestra dedicada al artista Miguel de Molina en Alhaurín de la Torre
Visita del vicepresidente segundo, José Manuel Caballero y del alcalde, Julián Nieva a las exhumaciones de cinco fosas comunes en Manzanares / Lanza
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una imagen de archivo/ EP
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar