lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 enero 2025
ACTUALIZADO 23:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Naturaleza y medio ambiente

La asociación Apam-CLM pide una ley autonómica para los agentes medioambientales

Opinan que el texto propuesto en la actualidad está demasiado limitado

Un agente medioambiental de Castilla-La Mancha en un servicio / Archivo
Un agente medioambiental de Castilla-La Mancha en un servicio / Archivo
Lanza / TOLEDO
La asociación considera que el Gobierno regional no tiene excusa tras la aprobación de la ley estatal sobre las condiciones de trabajo de este colectivo profesional

    La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) considera “insuficiente” el nuevo reglamento propuesto por la Consejería de Desarrollo Sostenible, ante la publicación de la Ley 4/2024 que regula a nivel estatal a los Agentes Forestales y Medioambientales, y reclama a la administración autonómica una actitud “más constructiva y ambiciosa” a la hora de realizar la adaptación normativa a la nueva realidad.

    Considera que ante el nuevo paradigma legal “es el momento de retomar el diálogo para la tramitación de una ley de cuerpo autonómica que de forma histórica ha sido reclamada por el colectivo”.

    En nota de prensa, Apam-CLM considera que el nuevo reglamento propuesto es un texto demasiado limitado para la realidad actual del colectivo, dado el amplio abanico de funciones que desempeña.

    Se omiten, por ejemplo, la mención específica a competencias que les atribuye la Ley de Bienestar Animal o la investigación de causas de incendios forestales.

    También considera “preocupante” la poca claridad con la que el nuevo reglamento aborda la actuación de los agentes en su actuación como policía judicial, obligando a los agentes a comunicar los hechos delictivos de los que tengan conocimiento, a las delegaciones provinciales de la Consejería y no al órgano judicial competente.

    “Quizá sea aún más preocupante para el colectivo, que la administración trate de eliminarla posibilidad de que los agentes puedan denunciar en los juzgados las situaciones de violencia física y verbal a las que se ven expuestos en el ejercicio de sus funciones, limitándose a decir tan sólo que lo hagan constar en acta y lo comuniquen a su superior.

    “No en vano en el año 2016, el que fuera consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, llegó a comprometerse a tramitar, durante el transcurso de su mandato, la ley que regularía a los agentes medioambientales, sin llegar a cumplir finalmente con el compromiso contraído”, han rememorado.

    En los últimos años, cuando las organizaciones que representan a los agentes han demandado a la administración la negociación y publicación de la ley de cuerpo autonómica, “los diferentes equipos directivos siempre han respondido que había que esperar a la llegada de la Ley estatal, para así poder realizar el correspondiente desarrollo normativo posterior a nivel regional”.

    No hay “excusa”

    Ahora que la Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales es una realidad, APAM-CLM cree que el Gobierno de Castilla-La Mancha “no tiene excusa para mirar hacia otro lado y tendrá que iniciar el diálogo con los representantes del colectivo para la tramitación de la reclamada ley autonómica”.

    Esta Ley autonómica para el Cuerpo Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, debería ser un documento que desarrolle íntegramente los preceptos de la Ley estatal: tanto en lo referente a su naturaleza jurídica y facultades como policía administrativa especial y policía judicial en sentido genérico, como en su ámbito funcional, medios de protección y defensa, asistencia en emergencias y protección civil, etc.

    Así, aspectos como la estructuración del cuerpo en diferentes escalas, desde la operativa a la superior, la creación de diferentes especialidades, la implantación tanto de un sistema de formación básica para los funcionarios de nuevo ingreso, como para el perfeccionamiento y reciclaje del resto de agentes, o la regulación de los diferentes medios materiales necesarios para el desempeño del servicio a la ciudadanía de forma eficaz y segura, serían aspectos fundamentales para el futuro del colectivo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Representantes sindicales frente a la Consejería de Desarrollo Sostenible / EP
Agentes medioambientales, en el curso de educación ambiental de El Chaparrillo / JCCM
Vehículo del cuerpo de agentes medioambientales
Casto Sánchez entrega vehículos agentes medioambientales 2
Salida de los agentes medioambientales de CCOO de su encierro en la Dirección General de Función Pública./ E.Press
Concentración de agentes medioambientales
Cerrar