El profesor de la UCLM e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Ricardo Sánchez recibía esta mañana a miembros de la Asociación Comarcal Contra el Cáncer de Motilla del Palancar, cuyo presidente, Javier Minuesa, también ha estado presente en el acto, informa la UCLM en nota de prensa.
La Universidad de Castilla-La Mancha y dicha asociación mantienen una estrecha colaboración en el tiempo. En el presente año ha donado a la institución académica un total 10 000 euros para proyectos de investigación de lucha contra el cáncer.
Tal y como señalan desde el grupo de Oncología Molecular, la radioterapia junto con la cirugía y la quimioterapia es una de las tres herramientas fundamentales en la lucha del cáncer, “de hecho, más del 50% de los pacientes reciben radioterapia durante su tratamiento, siendo la clave del tratamiento de algunos tumores especialmente agresivos como los cerebrales o los sarcomas infantiles. Sin embargo, los tumores acaban desarrollando mecanismos de resistencia a la radioterapia con el tiempo, haciendo fracasar el tratamiento”.
El trabajo que realiza este grupo consiste en identificar los genes responsables de la radiorresistencia y probar combinaciones y nuevos fármacos contra esos genes concretos que puedan conseguir un aumento de la efectividad de la radioterapia. “Para ello contamos con técnicas de biología molecular y celular e instalaciones clínicas de radioterapia de última generación. Nuestros resultados aportan un grano de arena a la lucha contra el cáncer buscando una radioterapia más efectiva y con menos efectos secundarios”, indican.
Irradiando Esperanza es un proyecto abierto también a cualquier donante, dentro de la campaña de microdonaciones, en la que cualquier persona pueda contribuir a una mayor investigación en la lucha contra esta enfermedad y mejorar los tratamientos de radioterapia.