• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Comarcal Contra el Cáncer de Motilla del Palancar colabora con la UCLM en la investigación contra esta enfermedad

Miembros del Laboratorio de Oncologia Molecular
Miembros del Laboratorio de Oncología Molecular y de la Asociación contra el Cáncer de Motilla del Palancar/ UCLM
Lanza / ALBACETE
El Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido una aportación por valor de 5000 euros de la Asociación Comarcal Contra el Cáncer de Motilla del Palancar para contribuir y avanzar en la investigación contra esta enfermedad. La donación se engloba dentro la campaña de mecenazgo Irradiando Esperanza de la UCLM, un proyecto que pretende buscar las bases de la radiorresistencia mediante técnicas genómicas, así como la búsqueda de compuestos radiosensibilizantes que permitan conseguir una radioterapia más efectiva y personalizada.

El profesor de la UCLM e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Ricardo Sánchez recibía esta mañana a miembros de la Asociación Comarcal Contra el Cáncer de Motilla del Palancar, cuyo presidente, Javier Minuesa, también ha estado presente en el acto, informa la UCLM en nota de prensa.

La Universidad de Castilla-La Mancha y dicha asociación mantienen una estrecha colaboración en el tiempo. En el presente año ha donado a la institución académica un total 10 000 euros para proyectos de investigación de lucha contra el cáncer.

Tal y como señalan desde el grupo de Oncología Molecular, la radioterapia junto con la cirugía y la quimioterapia es una de las tres herramientas fundamentales en la lucha del cáncer, “de hecho, más del 50% de los pacientes reciben radioterapia durante su tratamiento, siendo la clave del tratamiento de algunos tumores especialmente agresivos como los cerebrales o los sarcomas infantiles. Sin embargo, los tumores acaban desarrollando mecanismos de resistencia a la radioterapia con el tiempo, haciendo fracasar el tratamiento”.

El trabajo que realiza este grupo consiste en identificar los genes responsables de la radiorresistencia y probar combinaciones y nuevos fármacos contra esos genes concretos que puedan conseguir un aumento de la efectividad de la radioterapia. “Para ello contamos con técnicas de biología molecular y celular e instalaciones clínicas de radioterapia de última generación. Nuestros resultados aportan un grano de arena a la lucha contra el cáncer buscando una radioterapia más efectiva y con menos efectos secundarios”, indican.

Irradiando Esperanza es un proyecto abierto también a cualquier donante, dentro de la campaña de microdonaciones, en la que cualquier persona pueda contribuir a una mayor investigación en la lucha contra esta enfermedad y mejorar los tratamientos de radioterapia.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
GestEAUr agrupa a un consorcio internacional de nueve socios/ UCLM
Imagen de plantas gordolobo/ UCLM
 UCLM
 UCLM
el aceite de naranja podría ser empleado como biocombustible en aviación y en automoción por su excelente densidad, poder calorífico y propiedades al flujo del frío
Óscar Déniz Suárez, investigador principal al profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial en el Campus de Ciudad Real
Cerrar