El Museo Etnográfico del Hospital de Santiago de Villanueva de los Infantes fue el escenario escogido por la Asociación de Folclore y Tradición “Cruz de Santiago” para celebrar un curso intensivo de indumentaria tradicional el pasado sábado.
Impartido por componentes de la Asociación de Coros y Danzas “Rosa del Azafrán” de Consuegra (Toledo), los asistentes aprendieron “la forma en la que vestían nuestros abuelos, qué prendas utilizaban, de qué modo se ponían esas prendas, y cómo puede transmitirse ese legado en los escenarios”, han señalado desde Cruz de Santiago, como recoge el ayuntamiento en nota de prensa.
El curso estuvo compuesto de una parte teórica y una parte práctica, en la que los asistentes aprendieron a colocar mantones, pañoletas, refajos o enaguas almidonadas, partiendo de fuentes como la fotografía antigua, la pintura, las colecciones de prendas antiguas, como la que se expone en el museo etnográfico, y los testimonios de los más mayores.
La Asociación de Coros y Danzas “Rosa del Azafrán” de Consuegra lleva largo tiempo investigando en la indumentaria tradicional, siendo hoy en día un grupo referente a nivel nacional.
El objetivo de esta formación para la asociación “Cruz de Santiago” es aprender a representar, de la forma más fiel posible, la indumentaria tradicional sobre las tablas de un escenario.