Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Asociación de Aguas Minerales de España muestra su compromiso con la estrategia de economía circular de Castilla-La Mancha

aguas minerales
Encuentro entre responsables de Aneabe y del Gobierno regional / E. P.
Lanza / ALBACETE
El cien por cien de los envases y embalajes que pone el sector en el mercado son reciclables y se trabaja para conseguir la “circularidad completa” de sus materiales

La Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe) está plenamente alineada con la estrategia de economía circular del Gobierno de Castila-La Mancha, la cual apuesta por promover un modelo circular, lograr los objetivos y avanzar hacia una región sostenible, aplicando las medidas adecuadas a todos los niveles para transformar los procesos productivos, los modelos de negocio y los de consumo.

La asociación se reunió, en la planta de envasado de la empresa Aquadeus de la localidad albaceteña El Robledo, con la directora general de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Marta Gómez Palenque, la delegada de Desarrollo Sostenible de Albacete, María Llanos Valero, y la secretaria general de Aneabe, Irene Zafra, para abordar los retos del sector, así como los últimos avances en materia de sostenibilidad.

Aneabe mostró su clara predisposición a seguir trabajando en la misma línea marcada por la Consejería, según informó en nota de prensa.

En este sentido, durante el encuentro se expusieron algunos de los logros del sector de Aguas Minerales en materia de sostenibilidad.

Así, se puso de manifiesto que el cien por cien de los envases y embalajes que pone el sector en el mercado son reciclables y, según se manifestó, el sector trabaja para conseguir la “circularidad completa” de sus materiales.
De hecho, añadió que en 2020 el 28 por ciento del plástico Pet utilizado por el sector de aguas minerales en sus envases era Pet reciclado, duplicando esta cantidad con respecto al año anterior.

Además, según Ecoembes, en 2020 se recuperaron el 93,8 por ciento de las botellas de Pet, lo que significa que se reciclan 9 de cada 10 botellas de bebida de Pet inferiores a tres litros puestas en el mercado.

La secretaria general de la asociación hizo entrega durante el encuentro de la Memoria de Sostenibilidad del Sector de Aguas Minerales 2020 ‘Naturalmente Comprometidos’, donde se recoge el grado de cumplimiento de los ambiciosos compromisos medioambientales del sector.

“Aneabe trabaja para avanzar hacia la excelencia empresarial y medioambiental y seguir siendo un sector de referencia en el desarrollo de un modelo productivo saludable, sostenible y responsable de la industria de alimentación y bebidas de nuestro país”, explicó Zafra.

Población y desarrollo sostenible en zonas rurales

El sector de Aguas Minerales está también comprometido con el desarrollo sostenible de las áreas rurales donde desarrolla su actividad.

La mitad de las plantas de agua envasada de España se encuentran en municipios de menos de 2.000 habitantes, algo que cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que en el medio rural español solo vive el 25 por ciento de la población, pese a significar el 90 por ciento del territorio.

De este modo, el sector contribuye al empleo en zonas rurales con empresas mayoritariamente familiares que siguen estrictas normas medioambientales y sanitarias.

En la región de Castilla-La Mancha, Aneabe cuenta con hasta siete empresas asociadas situadas en Albacete (El Robledo), Toledo (Belvis de la Jara, Calera y Chozas), Cuenca (Beteta y Huerta del Marquesado) y Guadalajara (Sigüenza).

Las empresas del sector desarrollan actuaciones en las áreas naturales donde están localizadas las plantas de envasado y colaboran con entidades locales y medioambientales para la protección del subsuelo, la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el littering.

Esta colaboración ayuda no solo a salvaguardar un recurso único como es el agua mineral, sino también la biodiversidad y los hábitats naturales, y a poner en valor el paisaje natural de la zona promoviendo la actividad social y económica de esas regiones.

Retos normativos

Durante el encuentro entre la Asociación de Aguas Minerales y los miembros de la consejería de Desarrollo Sostenible también se abordaron los grandes desafíos en materia regulatoria que afronta el sector, destacando el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular que se encuentra en tramitación en el Senado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículo de vigilancia de la CHG
En el Centro de Mayores el Lucero celebraron San Fermín / Lanza
Inserta Empleo colabora con el Ayuntamiento para conseguir la inclusión laboral / Lanza
El CNCR en el salón de plenos del consistorio con miembros de la corporación / Ayuntamiento de Ciudad Real
Visita a las nuevas parcelas industriales de Campo de Criptana
Los Campus Polideportivos cuentan con mucho éxito en Valdepeñas / Lanza
Cerrar