Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Asociación de Ostomizados de C-LM critica la «falta de transparencia» de la Junta sobre el número de pacientes en una reunión con IU

La Asociación de Ostomizados de CLM en una reunión con IU Castilla-La Mancha / IU CLM
La Asociación de Ostomizados de CLM en una reunión con IU Castilla-La Mancha / IU CLM
Lanza / GUADALAJARA
La Asociación de Ostomizados de Castilla-La Mancha ha mantenido una reunión con Juan Ramón Crespo, coordinador regional IU en la región, y el Grupo municipal de IU Azuqueca para abordar el "lento proceso de ejecución política" que sufren los pacientes ostomizados.

Durante la reunión, la asociación ha trasladado las necesidades que vive el colectivo a diario, entre los que se encuentran las dificultades que viven los pacientes cuando están en lugares sin adaptar y también la «falta de transparencia» de la Consejería de Sanidad de la Junta y el Sescam sobre el número real de pacientes ostomizados que existen en la región y en cada localidad.

«Es importante conocer esta cifra para organizarnos y demandar a nuestras organizaciones reuniones que sirvan para adaptar espacios públicos, dado que existen tres tipos de ostomías: colostomía, urostomía e ilistomía, cada una con diferentes necesidades», ha expresado el colectivo al grupo de IU, según ha informado la coalición en nota de prensa.

En este sentido, la asociación ha trasladado la necesidad de dar cobertura legal dentro de las normativas de edificación para que las nuevas construcciones presenten aseos adaptados para ostomizados, asimilándolo a normativa de accesibilidad.

Por otro lado, ha propuesto que cada ayuntamiento apruebe una ordenanza municipal que permita a los pacientes utilizar las plazas de personas con discapacidad a través de unas condiciones mínimas que permitan ejecutar sus cuidados de aseos en caso de necesidad.

«Lamentamos que esto no esté en marcha, dado que esta medida fue presentada y aprobada por unanimidad el 26 de septiembre de 2019, pero desde el consistorio aún no se ha dado respuesta, como si se ha hecho en otras localidades de España, por ejemplo, Oviedo o Inca», han expresado los ediles locales de IU.

También se ha planteado la problemática de qué se considera producto sanitario y qué tiene cobertura dentro de la Seguridad Social. Las posibles abrasiones en la piel, dermatitis u otras enfermedades derivadas de convivir con la bolsa de ostomía junto a la piel requieren de tratamientos que alcanzan horquillas de entre 100 y 200 euros al mes.

Mientras, Juan Ramón Crespo ha avanzado que trasladará el cumplimiento de las correspondientes necesidades al Ministerio y exigirá el cumplimiento de la transparencia de las estadísticas a la Junta.

El coordinador de IU Castilla-La Mancha ha anunciado que solicitará al ayuntamiento de Azuqueca y al resto de administraciones locales y regionales la habilitación de una tarjeta que permita estacionar durante un tiempo limitado a este tipo de pacientes sin riesgo de ser multados.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una chica española en ante la cámara de su móvil en Bali / Lanza
Índice de propagación de incendios forestales en Castilla-La Mancha para este jueves
CristinaMaestre en la manifestación de Bruselas / Lanza
El Instituto De Investigación En Energías Renovables De La UCLM Amplía Sus Miembros Con La Adhesión Del Grupo De Investigación En Economía Energética Y Medioambiental / UCLM
Campaña de email marketing
Mercado de Abastos de Tomelloso
Cerrar