• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Acto conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil,

La atención al cáncer infanto-juvenil, de los ejes principales del Plan Integral del Cáncer de C-LM

Tendrá entre sus cinco ejes principales una especial atención al cáncer infanto-juvenil

Día Internacional del Cáncer Infantil,
Día Internacional del Cáncer Infantil,
Lanza / TOLEDO

El Plan Integral del Cáncer de Castilla-La Mancha, en cuya elaboración está trabajando la Consejería de Sanidad, tendrá entre sus cinco ejes principales una especial atención al cáncer infanto-juvenil, tal y como ha adelantado hoy la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio, informa la Junta en nota de prensa.

La directora general ha participado en Toledo en el acto conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil, un acto solidario con todos los niños y niñas con un diagnóstico de cáncer, así como con sus familias, organizado por Afanion.

Marín ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha concluirá a lo largo de este año el diseño de este Plan, “que va a suponer una actualización y un avance importante, ya que permitirá atender de manera protocolizada a las personas para que reciban una atención equitativa”.

Estará basado, ha dicho, en tres enfoques: promoción de hábitos saludables, continuidad de programas de cribado y tratamiento y curación del cáncer una vez diagnosticado. El diseño preliminar de este Plan regional consta de cinco grandes ejes transversales y cada uno de ellos incluirá determinadas líneas estratégicas.

Uno de estos ejes será, según ha indicado la directora general, una especial atención al cáncer infanto-juvenil. Así, dentro de este eje se abordará, en línea de un mayor desarrollo de la oncohematología pediátrica, la conveniencia de disponer de unidades de atención al adolescente en su transición a la edad adulta, así como el desarrollo de planes de atención continuada a supervivientes que cubran sus necesidades básicas.

La supervivencia de los distintos cánceres más frecuentes de la población pediátrica y adulta se ha incrementado de forma claramente significativa en los últimos años. El aumento de la esperanza de vida en estos pacientes implica que puedan experimentar consecuencias negativas relacionadas directa o indirectamente de su enfermedad y, dada la agresividad de los tratamientos administrados a los pacientes, se asume que casi todos tendrán efectos secundarios relacionados con el tratamiento.

“Es fundamental estudiar a los supervivientes de cáncer infantil para mejorar, promover y mantener su calidad de vida”, ha señalado Marín, quien ha recordado que las Unidades de Oncohematología Pediátrica de Castilla-La Mancha ya vienen desarrollando un programa de seguimiento a largo plazo en pacientes supervivientes de cáncer infantil, con una media de unos 300 pacientes.

Acceso a la innovación

Otro de los ejes centrales del nuevo Plan Integral del Cáncer de Castilla-La Mancha será el acceso a la innovación en nuestra Comunidad Autónoma, apostando por la formación específica de los profesionales de los distintos niveles asistenciales, el desarrollo de la cartera genómica regional y la creación de plataformas regionales de diagnóstico y tratamiento avanzado.

A este respecto, ha avanzado que en los próximos meses se pondrá en funcionamiento el nuevo PET-RM que ha adquirido el Gobierno regional, con una inversión de 7,6 millones de euros, financiados en un 85 por ciento por el Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha, y que se ha instalado en el Hospital Universitario de Toledo.

Con la puesta en marcha de este equipo, Castilla-La Mancha se sitúa entre las pocas comunidades autónomas que cuentan, dentro de su sistema sanitario público, con este tipo de equipamiento híbrido, el más avanzado del mercado en cuanto a características y prestaciones, e indicado en oncología pediátrica para tumores cerebrales, neuroendocrinos y osteoarticulares o de partes blandas.

Por otra parte, antes de que finalice este año se pondrán en marcha los nuevos servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales universitarios de Guadalajara y Cuenca. Las obras de los espacios físicos donde se van a ubicar estos servicios ya están finalizadas y en el mes de mayo se iniciará la instalación de los aceleradores lineales.

Estos dos nuevos servicios se unirán a los ya existentes en los Hospitales de Albacete, Ciudad Real y Toledo, “con lo que damos forma a una completa red de Oncología Radioterápica en nuestra Comunidad Autónoma, garantizando la equidad en el acceso a esta prestación a todos los ciudadanos de la región”, ha destacado la directora general.

Día Internacional de Cáncer Infantil

Finalmente, Marín Rubio ha destacado la importancia de visibilizar con actos como el celebrado hoy en Toledo la solidaridad con todos los niños y niñas con un diagnóstico de cáncer. “Hoy es un día especial para padres, madres y familiares de menores con cáncer y una fecha para dar visibilidad a la realidad que viven en primera persona”, ha señalado.

Asimismo, ha agradecido la labor que viene realizando Afanion desde hace casi tres décadas “a veces visible de cara a la sociedad y otras veces, la mayoría, invisible y callada”. Una labor, ha dicho, que permite que las familias se sientan acompañadas “en los peores momentos que puede tener una familia tras el diagnóstico de cáncer a un hijo”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Chocolatada Solidaria de AFAMMER Valdepeñas a beneficio de la Fundación Aladina / AFAMMER
La ministra de Sanidad, Mónica García
Álvaro Rodrigo muestra las cicatrices que le dejó la operación del carcinoma de tiroides que sufrió con nueve años / Elena Rosa
Afanion aporta datos sobre el cáncer infantil con motivo de la celebración de su día mundial / Lanza
Afanion aporta datos sobre el cáncer infantil con motivo de la celebración de su día mundial / R. Manota
Cerrar