• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la Sala Borbón-Lorenzana

La Biblioteca de C-LM expone la muestra ‘Javier Malagón y Helena Perenya: su historia menor’

Recorre su salida forzada de España, su reconstrucción desde el exilio, y su labor constante de recolección, memoria y entrega cultural

Mar Torrecilla en la inauguración de la exposición de la Biblioteca de C-LM / Lanza
Mar Torrecilla en la inauguración de la exposición de la Biblioteca de C-LM / Lanza
Lanza / TOLEDO

La Biblioteca de Castilla-La Mancha expone del 14 de abril al 28 de junio la muestra ‘Javier Malagón y Helena Perenya: su historia menor’. Lo ha avanzado la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, en la inauguración de la muestra mencionada en la Sala Borbón-Lorenzana de la Biblioteca regional.

La viceconsejera de Educación se ha felicitado de participar en la inauguración de una exposición que, en parte, “homenajea la efeméride que hoy reúne al pueblo español” y que, en parte también, “brinda al espectador una oportunidad única de acceder a documentos esenciales para conocer y comprender el papel del exilio en la historia cultural del siglo XX”.

A través de documentos, libros, testimonios y objetos, la exposición ‘Javier Malagón y Helena Perenya: su historia menor’ recorre la trayectoria vital del matrimonio Malagón–Perenya: su salida forzada de España, su reconstrucción desde el exilio, y su labor constante de recolección, memoria y entrega cultural.

El hilo que une esta historia con Toledo es profundo. No solo porque Javier nació en la capital regional, sino porque fue esta ciudad la que eligieron como destino final de su legado intelectual y afectivo, por lo que fue reconocido con la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha en 1988.

Con un gran interés multidisciplinar, Javier y Helena fueron creando una biblioteca especializada en derecho, historia y el exilio en archivos de América y EE.UU., donde se establecieron. Allí trabajaron en varias universidades y en la Organización de Estados Americanos (OEA), impulsando programas culturales y de becas inspirados en la tradición republicana española. En 1962 volvieron por primera vez a España.

Su biblioteca, enviada progresivamente desde Washington a Toledo, contiene cerca de 10.000 documentos entre libros, revistas, memorias y manuscritos, muchos de ellos firmados y dedicados por autores exiliados.

“Es una fuente inestimable para conocer el legado cultural y académico del exilio republicano. Es el mejor testimonio para llamar a la memoria de un contexto histórico que la sociedad actual está desdibujando o utilizando de forma maniquea”, ha sentenciado la viceconsejera de Educación.

Javier Malagón Barceló nació en Toledo en 1911. Era hijo de un teniente coronel de Infantería. Cursó el bachillerato y Magisterio en Toledo, y más tarde se licenció en Derecho en la Universidad Central de Madrid, donde también realizó estudios de Historia. Exiliado tras la guerra, partió hacia Francia con su esposa Helena Perenya, también jurista. A lo largo de su vida residieron en distintos países de América y en Estados Unidos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero puso de relieve el compromiso de la región con el libro
Jornada animación a la lectura en Manzanares / Lanza
Biblioteca de la UCLM / Clara Manzano
Actividad en la biblioteca de Miguelturra / Lanza
Recepción de la obra de Carlos Goyanes / Lanza
Narra divertidos y sorprendentes episodios de su trayectoria como biblioecario / Elena Rosa
Cerrar