El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este jueves, día 15, el Informe de Fiscalización de los Estados de las Cuentas Consolidadas del ejercicio 2021, tras ser aprobado por la Cámara de Cuentas regional.
En 2021 la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha presenta por primera vez información contable consolidada del sector público regional, incluyendo fundaciones y empresas públicas, ampliando el perímetro de consolidación respecto a 2020, lo que supone un avance importante en la transparencia de la información contable pública y en la imagen fiel del sector público regional.
En 2021 la información consolidada incluida en la Cuenta General de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha comprende a la Administración de la Junta; cuatro organismos autónomos, Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal y la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha; tres entidades de derecho público, el Ente Público de Radiotelevisión Castilla-La Mancha, Entidad Pública Infraestructuras del Agua Castilla-La Mancha, y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha; además de siete empresas y nueve fundaciones públicas.
La opinión de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha sobre la elaboración de los estados contables consolidados es que estos han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo, si bien no se han aplicado los criterios regulados por la Orden HAP/1489/2013, de 18 de julio.
En 2021 la Comunidad tuvo un superávit presupuestario en términos de Contabilidad Nacional del 0,2% respecto al Producto Interior Bruto cumpliendo el límite del 1,1% de déficit, ha informado la Cámara en nota de prensa.
En materia de igualdad de género, en la mayoría de los casos existe una participación equilibrada en los órganos directivos y de gobierno de la Administración Autonómica, a excepción de las empresas públicas, donde la mujer sigue estando infrarrepresentada, pues sólo ocupan el 17,65 % de los puestos directivos.
Finalmente, el informe recoge 14 conclusiones y 5 recomendaciones dirigidas al Gobierno Regional, las Cortes, la Consejería de Hacienda y Transformación Digital y la Intervención de la Junta, con el objeto de que se efectúen modificaciones normativas para mejorar la información, planificación y transparencia en la consolidación de las cuentas del Sector Público Regional.