• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Poblaciones toledanas más afectadas por la DANA

La Cátedra del Tajo pide limpiar cauces ante las DANAS y aumentar la resiliencia de zonas en riesgo

Sugiere "implementar soluciones basadas en la naturaleza, favoreciendo las funciones de retención, laminación y esponjamiento del espacio fluvial"

EuropaPress 5422214 coche afectado efectos dana localidad toledana magan 1
Coche afectado por los efectos de la DANA en la localidad toledana de Magán/ E. Press
E. Press / TOLEDO

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss ha analizado la hidrología de las poblaciones toledanas más afectadas por la DANA, análisis del que ha concluido que «las meras limpiezas y regulación de cauces no sirven por sí solas para evitar las inundaciones», por lo que propone «aumentar la capacidad de adaptación y resiliencia de las localidades en riesgo para evitar daños de futuras inundaciones».

En nota de prensa, sugieren «implementar soluciones basadas en la naturaleza, favoreciendo las funciones de retención, laminación y esponjamiento del espacio fluvial».

Tal y como describen desde la Cátedra, la DANA «ha evidenciado el deterioro generalizado de las cuencas, la pérdida de la vegetación de ribera y la destrucción de la llanura de inundación de múltiples arroyos aguas arriba de las poblaciones», lo que ha supuesto «un elemento que ha favorecido el efecto destructivo de las avenidas, aumentando la velocidad y energía del agua y el transporte de sedimentos».

«Las inundaciones son situaciones propias de los ríos y arroyos del centro peninsular, que con el aumento de la intensidad de las lluvias y de las DANAS es muy probable que se incrementen y aumenten las situaciones de riesgo. Ya que son hechos inevitables, que irán a más en el futuro, es necesario implementar medidas de adaptación que no hagan incrementar el riesgo».

A su modo de ver «las inundaciones generadas durante la DANA han estado agravadas por una arriesgada ordenación urbanística de los municipios afectados». «Urbanizar sobre el cauce de los arroyos y sobre su llanura de inundación supone aumentar las situaciones de riesgo en
caso de producirse una riada Además, las técnicas de encauzamiento y soterrado de ríos urbanos se han manifestado como poco adecuadas para evitar inundaciones, aumentando en su caso, su efecto destructivo», han manifestado desde este órgano.

Así, ha analizado hasta una quincena de municipios, en los que se cumple «la ocupación indebida del espacio fluvial y de canalizaciones y soterramientos inadecuados».

Son Arcicóllar, Casarrubios del Monte, Cobeja, Cobisa, Guadamur, Magán, Mocejón, Olías del Rey, Polán, Pulgar, Recas, Toledo, Villanuenga de la Sagra, Yuncler, Yunclillos y Yuncos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en una comparecencia reciente / EP
Imagen del trasvase Tajo-Segura/ Fundación Artemisan
La UCLM dice que la propuesta está lejos de dar estabilidad al sistema y reducir la frecuencia de situaciones críticas / Lanza
Desayuno informativo de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss
 E
 Archivo
Cerrar