• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La central de Trillo (Guadalajara) simula un terremoto que provoca un incidente importante en su simulacro anual

EuropaPress 2124100 central trillo scaled
Central Nuclear de Trillo
Lanza / GUADALAJARA
La central nuclear de Trillo (Guadalajara) ha realizado este jueves el preceptivo ejercicio de simulacro anual, en el que ha simulado un incidente importante, que habría estado clasificado con nivel 3 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).

De acuerdo con los requerimientos establecidos en su plan de Emergencia Interior, en el ejercicio ha participado la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

El CSN ha participado en dicho ejercicio, tanto desde la Sala de Emergencias (SALEM) como desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Guadalajara, realizando el seguimiento de la evaluación de la situación en la instalación y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.

El simulacro ha comenzado a las 09.35 horas con la simulación de un terremoto que ha provocado la pérdida de suministro eléctrico exterior y la consecuente parada automática del reactor, así como la declaración de un incendio en el transformador principal.

A continuación siguió una réplica del seísmo que provocó el derrumbe del edificio de emergencia, hecho ante el cual el titular ha perdido la capacidad de mantener la planta en situación segura. Debido a ello se ha recreado la pérdida de los sistemas de agua de alimentación normal y de emergencia, no quedando garantizada la correcta refrigeración del reactor.

Ante la crítica situación en la que se ha visto la instalación, el CSN ha recomendado al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, como medida preventiva, el confinamiento de las poblaciones situadas en un radio de 5 kilómetros respecto de la central, la preparación para la profilaxis y posterior evacuación, así como el establecimiento del control de accesos.

Por su parte, el titular ha simulado también la evacuación de todo su personal no esencial. Ante estos hechos ficticios, la central ha llegado a declarar la «Emergencia General» (Categoría IV) según se establece en su Plan de Emergencia Interior (PEI) y el CSN ha mantenido activados a todos los grupos de apoyo (modo 2) de su Organización de Respuesta ante Emergencias.

De haber ocurrido en la realidad, un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado como nivel 3 («incidente importante») en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El simulacro para fortalecer la coordinación en las emergencias por incendios forestales realizado en Almuradiel / JCCM
Simulacro de una fuga de dióxido de azufre realizado por Carburos Metálicos en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Un momento del simulacro en el hospital Santa Bárbara de Puertollano / G.G.
Reunión de los componentes de este Plan de Emergencia Exterior de Puertollano / Lanza
Una réplica de 5,1 sacude de nuevo las inmediaciones de la localidad birmana de Mandalay
El CICR avisa de una situación crítica en Birmania 24 horas después del seísmo
Cerrar