• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La cifra de negocios de la industria de C-LM subió un 50,8% en abril con respecto al mismo mes de 2020

industria
Imagen de archivo de una planta cementera
Lanza / TOLEDO
La cifra de negocios de la industria de Castilla-La Mancha aumentó un 50,8% en el mes de abril con respecto a abril del año pasado, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, según rezan los datos de esta misma estadística, en el año en curso la cifra de negocios ha crecido en un 11,8%.

A nivel nacional, la cifra de negocios de la industria se disparó un 69,4% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2020, registrando así su mayor repunte desde el inicio de la serie, en el año 2002.

Con el avance de abril, la facturación de la industria suma dos meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del COVID.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la comparación interanual se realiza sobre abril de 2020, mes afectado de lleno por el primer estado de alarma, la paralización durante dos semanas de toda actividad no esencial y el confinamiento domiciliario.

Por sectores, los bienes de consumo duradero dispararon sus ventas un 229,2% interanual, mientras que los bienes de equipo facturaron un 167,5% más, y la energía, un 150,7% más. Les siguen los bienes intermedios (+67,8%) y los bienes de consumo no duradero (+19,2%).

Las ramas donde más aumentaron las ventas en tasa interanual fueron la fabricación de motocicletas (+687,5%), la fabricación de artículos de joyería, bisutería e instrumentos musicales (+310,2%), la confección de prendas de vestir (+305,9%) y la fabricación de muebles (+244,5%).

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria subió un 68,1% interanual en el cuarto mes del año, frente al avance del 19,3% experimentado en marzo.

En los cuatro primeros meses del año, la facturación de la industria acumula un aumento medio del 13,7%, destacando los avances de las ventas en la fabricación de motos y bicicletas (+59,7%), la fabricación de electrodomésticos (+55,8%) y la fabricación de vehículos de motor (+38,7%).

SUBIDA MENSUAL DE LAS VENTAS DEL 0,8%

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró un aumento de sus ventas del 0,8%, frente al incremento del 2,4% registrado el mes anterior.

Por sectores, sólo la energía recortó las ventas en abril (-9,1% respecto a marzo). El mayor ascenso, del 3,7%, fue para los bienes de equipo, a los que siguieron los bienes intermedios (+1,8%), los bienes de consumo duraderos (+1,6%) y los bienes de consumo no duraderos (+0,2%).

Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a marzo fueron la fabricación de otro material de transporte (+30,1%), la industria del tabaco (+17,7%) y la fabricación de vehículos de motor (+6,7%), mientras que las que más las recortaron fueron las coquerías y el refino de petróleo (-9,1%), la fabricación de maquinaria y equipo (-8,2%) y la fabricación de productos farmacéuticos (-3,9%).

TODAS LAS COMUNIDADES EN TASAS POSITIVAS

La cifra de negocios de la industria aumentó en abril en todas las comunidades autónomas en tasa interanual.

Los mayores ascensos se produjeron en Galicia (+110,5%), Navarra (+101,3%), Comunidad Valenciana (+97,6%) y País Vasco (+91,8%), mientras que los menores los presentaron Extremadura (+24,5%) y Canarias (+28,9%).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una industria / Lanza
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
La Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan / Lanza
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Jornada técnica RECAMDER / Lanza
Un momento de la firma del convenio / Lanza
Cerrar