La nueva Ciudad de la Justicia de Albacete reúne por primera vez todos los juzgados unipersonales y la Fiscalía Provincial, en unas instalaciones de más de 27.000 metros cuadrados, que han supuesto una inversión de 52 millones de euros.
Una edificación «amplia, espaciosa y luminosa», como ha celebrado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, que ha asegurado que «representa bien» aquello que él deseaba y que hoy «se ha convertido en realidad», un edificio que transmite «transparencia, claridad, luminosidad y comodidad, con un espacio suficiente».
El nuevo TSJCM concentra un total de 21 juzgados, 22 a partir del 1 de marzo con la puesta en marcha de un nuevo juzgado de primera instancia, distribuidos en cuatro sedes, de manera que en la planta baja se ubica el Instituto de Medicina Legal, el juzgado de guardia y otros servicios; en la principal las 12 salas de vistas, más ocho de reserva aun sin construir y la sala de vistas grande; en la primera estarían los juzgados de lo Social, lo Contencioso y lo Penal, así como parte de la Fiscalía y otros servicios comunes; y en la segunda planta los juzgados de primera instancia, de instrucción, de violencia y de menores. La tercera planta quedaría íntegramente reservada para futuras ampliaciones.
Entre sus novedades, según ha explicado el decano de los Juzgados de Albacete, Pedro Benito López, destacan las dependencias específicas para el juzgado de guardia, ubicadas en la planta baja, con acceso directo a calabozos, sala de vistas propia y sala de rueda de reconocimiento, «de tal forma que los procedimientos son mucho más prácticos, rápidos y eficaces».
Benito ha resaltado también la sala de vistas grande, que servirá a su vez de salón de actos, así como la incorporación de la Fiscalía Provincial y las instalaciones del Instituto de Medicina Legal, que esperan poder trasladar en un futuro a un nuevo edifico aún por construir.
La sala Gesell para menores
Igualmente, como novedad se incluye la sala Gesell de exploración para menores, en la que el menor puede ser explorado con la asistencia de psicólogos y sin la presión de la presencia del tribunal, además de una sala de lactancia.
Todo ello «con una concepción de los edificios judiciales que nada tiene que ver con la clásica», donde los servicios a los ciudadanos no se mezclan con el trabajo de los funcionarios.
«En la primera planta es donde accederán los ciudadanos, ya que están las salas de vistas y el registro civil, de tal forma que el servicio a la ciudadanía no implique que tengan que trasladarse de planta en planta, si no que sean los profesionales los que accedan al resto de estancias, lo cual es mucho más cómodo para todos», ha señalado el decano.
Nuevas instalaciones en Illescas
Por otra parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha reivindicado de manera «intensa» la necesidad de construir nuevas instalaciones judiciales en Illescas ante la falta de espacio.
«Hay un partido judicial que está en una situación lamentable y es el de Illescas, son siete juzgados de primera instancia eiInstrucción, necesitarían más, pero no se pueden poner en funcionamiento porque no hay sitio donde albergarlos», ha lamentado Rouco, incidiendo en la necesidad «urgente» de resolver ese problema de infraestructura judicial.
Asimismo, ha criticado el «localismo» que se da en ocasiones en la región. «A veces existe la tentación en una comunidad donde hay cinco provincias de una especie de localismo, y eso puede generar cierta envidia en los de Toledo».
En este sentido, el máximo representante de la justicia castellanomanchega se refería a una conversación mantenida con el presidente de la Audiencia Provincial de Toledo, Juan Ramón Brigidano, en la que le exponía la necesidad de contar con unas instalaciones similares a las de Albacete.
«El otro día me decía el presidente de la Audiencia que le decía al presidente regional ‘mira lo que tienen aquí en Albacete’, como diciendo espabilad que Toledo necesita algo parecido».
Ha sido durante la visita guiada a los medios de comunicación por las instalaciones de la nueva Ciudad de la Justicia de Albacete, que ha tenido lugar este miércoles, donde también ha aprovechado para reivindicar en una mejora de las instalaciones judiciales de Toledo capital y Talavera de la Reina.
Igualmente, Rouco ha incidido en la necesidad de construir un edificio para el Instituto de Medicina Legal, actualmente ubicado en el sótano de las nuevas instalaciones del TSJCM.
«Es absolutamente imprescindible la ampliación de las instalaciones con la construcción de un edificio para el Instituto de Medicina Legal», ha asegurado.