Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral valora la caída por quinto año consecutivo del índice de incidencia en Castilla-La Mancha

p1eu5j3us6fnb1pfkgh8eeg1kak4
El descenso del número de accidentes ha tenido reflejo en la caída en el índice de incidencia
Lanza / TOLEDO
El número total de accidentes de trabajo se redujo en el año 2020 en un 14,1 por ciento, y la caída en el índice de incidencia ha sido del 12,5 por ciento, sumando cinco años consecutivos de descenso en este indicador, que relaciona el número de accidentes y la población protegida por contingencias profesionales.

La Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral ha valorado la caída, por quinto año consecutivo, del índice de incidencia de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, y ha subrayado el esfuerzo del Gobierno regional por impulsar proyectos de mejora de las condiciones de trabajo y de la prevención de riesgos laborales en Castilla-La Mancha.

La reunión, que ha estado presidida por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, ha hecho balance de las cifras relativas al año 2020, reconociendo el impacto de la crisis sanitaria en la actividad económica, y ha repasado las actuaciones en materia de prevención que se han desarrollado a lo largo de 2020.

La reunión, que se ha celebrado de manera telemática, ha contado con la presencia de todas las representaciones que la integran: la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, la Consejería de Sanidad, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y los interlocutores sociales, CCOO Castilla-La Mancha, UGT Castilla-La Mancha y CECAM.

En ella, se han actualizado los datos de siniestralidad laboral correspondientes al año 2020, que se cerró con un total de 23.294 accidentes de trabajo, un 14,1 por ciento menos que en el año anterior, con una caída acusada tanto en los accidentes en jornada de trabajo (-13,5 por ciento) como en los que suceden ‘in itínere’ (-22,9 por ciento).

El descenso del número de accidentes ha tenido reflejo en la caída en el índice de incidencia, el valor que relaciona el número de accidentes en jornada de trabajo y la población protegida por contingencias profesionales (PASS), y que supone por tanto el principal indicador de siniestralidad. Ese índice ha caído en el año 2020 en un 12,5 por ciento respecto al año anterior, habiéndose reducido tanto en el personal asalariado (-12,8 por ciento) como en el colectivo de personas autónomas, un 7,8 por ciento; y encadenando con 2020 cinco años consecutivos de descenso.

En este análisis, la Comisión de Seguridad y Salud Laboral ha lamentado el hecho de que 52 personas hayan perdido la vida en Castilla-La Mancha en 2020, como consecuencia de un accidente de trabajo.

El detalle pormenorizado de las circunstancias de estos sucesos revela que 14 accidentes están relacionados con patologías no traumáticas, 10 se produjeron a consecuencia de accidentes de tráfico y 20 con circunstancias ligadas a las condiciones materiales en centros de trabajo. A las cifras anteriores es preciso añadir los ocho accidentes registrados por efectos del COVID-19.

Intenso apoyo a proyectos en materia de prevención y en la lucha contra el COVID-19

Durante la reunión, la Comisión Regional también ha reconocido la actividad en materia de seguridad y salud laboral por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, adaptando esta actividad a las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria. En este sentido, se han destacado las ayudas para proyectos de prevención y protección frente al riesgo biológico de contagio por COVID, con las que se han apoyado 446 proyectos por un importe cercano a los 290.000 euros.

Asimismo, se ha valorado la realización de 375 visitas a 327 empresas por parte del personal técnico de los Servicios de Seguridad y Salud Laboral, con la finalidad de asesorar y controlar la implantación de medidas de prevención de contagios. En materia de difusión, la elaboración de guías de buenas prácticas para la prevención de riesgos por COVID19 en sectores como la hostelería, comercio minorista y centros de formación también ha sido una actividad muy valorada.

En el ámbito más amplio de la actuación del Ejecutivo autonómico en Prevención de Riesgos Laborales, se han destacado actuaciones como la subvención de 169 proyectos de mejora de condiciones de trabajo, por una cuantía de más de 718.000 euros; la realización de más de 2.000 visitas de asesoramiento y control en programas como Plan REDUCE, obras de construcción o Plan Logística; y la realización de jornadas de difusión preventiva en el marco de las diferentes campañas puesta en marcha.

También se ha destacado la realización de 1.830 visitas a centros de trabajo y la investigación de 347 accidentes de trabajo y 33 enfermedades profesionales por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varios operarios trabajando en una obra / Europa Press
Imagen de archivo de una UVI móvil / Lanza
Teatro auditorio Francisco Nieva de Valdepeñas / Lanza
Policía y Guardia Civil hace unos días en Miguelturra, en uno de los accidentes laborales por caída de altura de diciembre / Elena Rosa
Zona del accidente laboral del día 13 en  Miguelturra / Elena Rosa
Inspectores y comisión judicial en un accidente laboral mortal en la provincia de Ciudad Real en una imagen de archivo / Elena Rosa
Cerrar