Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La compraventa de viviendas subió un 7,5% en Castilla-La Mancha en 2019, el mayor incremento a nivel nacional

Vivienda en venta
Vivienda en venta
Lanza / MADRID/TOLEDO
A nivel nacional, la compraventa de viviendas bajó un 3,3% en 2019 con respecto al año anterior, hasta un total de 501.085 operaciones, debido al retroceso de las operaciones sobre viviendas de segunda mano, ya que las realizadas con viviendas nuevas se incrementaron un 1,2%.

La compraventa de viviendas subió un 7,5% en Castilla-La Mancha durante 2019, con 20.402 operaciones, convirtiéndose así en la región con un mayor crecimiento de toda España, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, en la región se produjeron durante el pasado año 19.036 operaciones de compraventa de vivienda libre, mientras que las operaciones de vivienda protegida ascendieron hasta las 1.366. Por su parte, las compraventas de vivienda nueva se cifraron en 4.196, mientras que las de vivienda usada fueron 16.206.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas bajó un 3,3% en 2019 con respecto al año anterior, hasta un total de 501.085 operaciones, debido al retroceso de las operaciones sobre viviendas de segunda mano, ya que las realizadas con viviendas nuevas se incrementaron un 1,2%.

Con esta caída anual, la compraventa de viviendas rompe con cinco años de aumentos consecutivos después de que subiera un 2% en 2014, un 11,5% en 2015, un 14% en 2016, un 15,4% en 2017 y un 10,8% en 2018.

En el periodo de crisis, los peores años para las transacciones de vivienda fueron 2009 y 2008, en los que estas operaciones se desplomaron un 25,1% y un 28,8%, respectivamente. En 2012 y 2011, aún se registraban descensos de dos dígitos (-11,5% y -18,1%), mientras que en 2013 la caída se moderó hasta el 1,9% por el fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda.

El retroceso de la compraventa de viviendas en 2019 se ha debido a la contracción experimentada en las operaciones sobre pisos de segunda mano, que bajaron un 4,2%, hasta 408.241 transacciones. Por contra, las operaciones sobre viviendas nuevas se incrementaron un 1,2% el año pasado, hasta sumar 92.844, con lo que acumulan ya tres años consecutivos de avances. No obstante, el de 2019 ha sido el crecimiento más moderado en dicho periodo.

El 90,5% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 9,5%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 3,1% en 2019, hasta 453.572 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 4,9%, hasta 47.513 transacciones.

En 2019, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (1.890), Andalucía (1.511) y La Rioja (1.503).

Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó el año pasado, con 100.339 compraventas, seguida de Cataluña (79.751), Comunidad Valenciana (74.910) y Madrid (70.835). Las comunidades que realizaron un menor número de compraventas de viviendas fueron La Rioja (3.712), Navarra (5.508 operaciones) y Cantabria (6.263).

En valores relativos, la compraventa de viviendas subió en seis comunidades y bajó en once. Las regiones donde más se incrementaron estas operaciones fueron Castilla-La Mancha (+7,5%), Extremadura (+5,7%) y La Rioja (+3,1%), mientras que los mayores retrocesos se dieron en Canarias (-14%), Baleares (-10,9%) y Navarra (-9,7%).

SUBE UN 2,7% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS EN 2019

Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas en 2019 totalizaron 2.036.320, cifra que representa un aumento del 2,7% sobre 2018. Es el quinto ejercicio consecutivo en el que se incrementan las fincas transmitidas tras los crecimientos del 4,9%, del 2,9%, del 6,7% y del 10,1% registrados en 2015, 2016, 2017 y 2018, respectivamente.

Por compraventa se transmitieron el año pasado un 1,8% menos de fincas que en 2018, mientras las transmisiones por donación aumentaron un 9,8%, las operaciones por permuta subieron un 0,6%, y las transmitidas por herencia retrocedieron un 1,3%.

Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas bajó un 0,5% en 2019, hasta un total de 139.324 operaciones, tras dos años de ascensos. Por su parte, las compraventas de fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) disminuyeron un 1,9%, hasta 874.822 operaciones.

En el último mes de 2019, la compraventa de viviendas creció un 1,8% en relación a diciembre de 2018, hasta sumar 34.767 operaciones. El avance interanual de diciembre pone fin a cuatro meses de retrocesos interanuales.

En tasa intermensual (diciembre de 2019 sobre noviembre del mismo año), la compraventa de viviendas retrocedió un 10,1%, su menor retroceso en este mes desde 2015.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un pequeño comercio de Ciudad Real  / Elena Rosa
Bloque de viviendas de un edificio de ladrillo caravista - EUROPA PRESS
Un tren de alta velocidad estacionado en la Estación de atocha de Madrid / Lanza
Edificio con el cartel de se vende - EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda en Santander - ENGEL & VÖLKERS - Archivo
La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elena Manzanera,(d), el vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, la profesora Gema Fernández-Avilés y el director de Informática (izq.)/ J.Jurado
Cerrar