Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Confederación del Tajo amplía el servicio de desinfección de barcos para evitar al mejillón cebra

Imagen 1 NP Estaciones mejillón cebra
Los propietarios de embarcaciones pueden acudir a las 4 estaciones a desinfectarlas / CHT
Lanza / TOLEDO
Se han instalado cuatro dos en el embalse de Alcántara (Cáceres), otra en San Juan (Madrid) y la cuarta en el pantano de Entrepeñas, en Guadalajara.

La Confederación Hidrográfica del Tajo ha ampliado el servicio de desinfección de embarcaciones para prevenir la entrada del mejillón cebra en la cuenca, una de las especies invasoras más peligrosas.

Esta semana la CHT ha puesto a disposición de la ciudadanía estaciones de desinfección de embarcaciones para evitar la entrada y propagación de esta especie. Con esta son ya cuatro las estaciones puestas a disposición del público. Dos estaciones se ubican en el embalse de Alcántara (Cáceres); una tercera en el embalse de San Juan (Madrid) y la cuarta en el embalse de Entrepeñas (Guadalajara).

Imagen 2 NP Estaciones mejillón cebra
Las estaciones se instalan en plataformas sobre los embalses / Lanza

Plataformas fijas en varios embalses

Las estaciones de limpieza se instalan sobre unas plataformas fijas construidas por la Confederación Hidrográfica del Tajo en Alcántara, San Juan y Sacedón. Estas plataformas disponen de un sistema de recogida aguas y un cerramiento perimetral con puertas de entrada y salida de vehículos. Para el año 2020 está prevista la construcción de la cuarta plataforma fija en el municipio de Garrovillas de Alconétar (Cáceres) para la nueva estación puesta en servicio.

Las estaciones ubicadas en el embalse de Alcántara funcionan todos los días festivos y todos los fines de semana del año, y las estaciones ubicadas en el embalse de San Juan y en el embalse de Entrepeñas, los fines de semana de épocas vacacionales (Semana Santa y verano) y todos los días festivos del año.

La localización de las estaciones y las fechas y horarios de su funcionamiento están disponibles en la página web de la CHT a través del siguiente enlace:

http://www.chtajo.es/LaCuenca/CalidadAgua/Resultados_Informes/Paginas/RISupEspeciesInvasoras.aspx

Actualmente, el procedimiento de declaración responsable que autoriza el ejercicio de navegación y flotación incluye la obligación de desinfección de la embarcación en cumplimiento del “Plan de prevención y actuación para el control del mejillón cebra en la demarcación hidrográfica del Tajo”. Con el fin de dar apoyo a estas labores de desinfección, las estaciones se operarán de manera gratuita durante un año.

El presupuesto de este servicio para la explotación de las estaciones móviles de desinfección de embarcaciones asciende a 243.517,36 euros y está financiado con cargo a los fondos del Organismo de cuenca.

Una de las especies más dañinas

El mejillón cebra se encuentra entre las cien especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, con una gran capacidad de dispersión y colonización y graves efectos sobre infraestructuras hidráulicas y ecosistemas fluviales, por lo que resulta fundamental llevar a cabo este tipo de actuaciones enfocadas a prevenir la entrada de esta especie o su posible dispersión en las masas de agua de la cuenca del Tajo.

 

 

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mejillón cebra, una especie invasora ligada a los usos recreativos de los embalses / Lanza
 Lanza
Imagen de archivo del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel / EP
 CHT
Trasvase Tajo-Segura
Mejillón cebra en el embalse de Entrepeñas
Cerrar