• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La consejera de Economía aplaude el convenio con las cinco diputaciones para el empleo

PatriciaCuenca
Patricia Franco, con alumnas que aspiran a trabajar en la construcción en Cuenca / JCCM
Lanza / CUENCA
El plan de empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha permitirá la contratación de 11.000 personas. La consejera ha asistido a la clausura de un curso de formación para facilitar la incorporación de la mujer a la construcción en Cuenca

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la mejora de la cualificación y la formación de personas desempleadas, así como sus posibilidades de inserción en el mercado laboral a través de iniciativas como el plan de empleo, aplaudiendo el acuerdo de las cinco diputaciones en sus órganos plenarios para poner en marcha una convocatoria de 94 millones de euros que va a impulsar la contratación de más 11.000 personas en la región y que, en el caso de la provincia de Cuenca, cuenta con una dotación de más de 7 millones de euros para contratar a 800 personas desempleadas.

Lo ha contado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Cuenca, durante el acto de clausura del primero de los dos cursos de formación ‘Operaciones en la fabricación de baños industrializados’, dirigidos íntegramente a mujeres, informa la Junta en un comunicado. El objetivo es facilitar la incorporación femenina al sector de la construcción.

La consejera ha avanzado también que la convocatoria de ayudas para impulsar la Formación Profesional para el Empleo de personas desempleadas, que se aprobará en Consejo de Gobierno el próximo martes tal y como ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page, invertirá 5,6 millones de euros en becar a las personas pertenecientes a los colectivos más vulnerables, para garantizar que perciben una compensación económica mientras se forman y la formación de personas que cuentan con estas necesidades.

Ampliar la presencia de la mujer en la construcción

Durante su intervención, la consejera ha destacado el carácter innovador del curso de formación puesto en marcha por el Gobierno regional en colaboración con Lignum Tech, empresa de sistemas constructivos industrializados, la Fundación Laboral de la Construcción y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha contado con una inversión de 29.250 euros y en el que han participado 15 mujeres y que se unen a otras 15 que participan en el que acaba de comenzar también en el mismo sentido, operaciones en la fabricación de baños industrializados.

“Eso significa que hemos invertido 1.950 euros en mejorar la formación y capacitación de cada una de las mujeres que habéis participado en el mismo, con el objetivo que nos hemos marcado de manera conjunta con el sector de ampliar la presencia de la mujer en un sector ampliamente masculinizado”, según ha señalado Patricia Franco.

Por el momento, ya se han iniciado dos ediciones del curso de especialización (el 9 de mayo y el 10 de junio), con las que se prevé formar a una treintena de mujeres. Estas acciones formativas se integran dentro de la denominada Modalidad II para personas desempleadas e incluyen un compromiso de contratación del 40 por ciento de las alumnas que finalicen satisfactoriamente la formación de 225 horas presenciales.

Este compromiso va a propiciar que al menos seis mujeres de cada uno de estos cursos comiencen a trabajar de manera directa en Lignum Tech, con contratos indefinidos y a jornada completa.

La consejera destaca que “esta formación supone un paso adelante en la cualificación de las mujeres para abrir nuevas oportunidades de empleo en un sector que está demandando puestos de trabajo cualificados para cubrir las necesidades de mano de obra y que está además muy masculinizado y en el que solo una de cada diez personas afiliadas en el sector son mujeres. Con más de 65.300 personas afiliadas al sector, solo 6.200 son mujeres”.

Oficinas emplea

Se trata de una apuesta por cualificar mano de obra para un sector que demanda empleo que en el año 2020 se cubrieron tan solo tres vacantes de las más de 1.300 ofertadas a través de las oficinas Emplea. Mientras, en lo que va de este año, tan solo se ha cubierto la mitad, “por lo que estamos apostando por formar y retener talento para que redunde en la actividad de nuestras empresas”, ha detallado la consejera de Economía, Empresas y Empleo.

Una realidad que, según ha destacado Patricia Franco, conocen muy bien desde la Fundación Laboral de Construcción y con quienes el Gobierno regional trabaja de manera muy estrecha para tratar de cubrir esas necesidades a través de la formación y en un “claro ejemplo” de colaboración público-privada.

Ultimando la hoja ruta de Formación para el Empleo

Asimismo, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha “está ultimando los detalles de una nueva convocatoria en Formación Profesional para el Empleo de personas desempleadas, la modalidad II, dotada con 38 millones de euros, que va a incluir 5,6 millones de euros para becas, y poder garantizar así que todas las personas que quieren formarse para mejorar sus perspectivas de empleo lo puedan hacer, independientemente de sus condiciones económicas y su lugar de residencia”.

También ha aplaudido el acuerdo plenario alcanzado esta misma mañana en la Diputación de Cuenca para apoyar la financiación de la próxima convocatoria del Plan de Empleo, cuyos convenios de financiación se firmarán el próximo martes con las cinco diputaciones provinciales por parte del presidente, Emiliano García-Page.

“Las cinco diputaciones se han sumado a la propuesta del Gobierno regional con la que vamos a movilizar 94 millones de euros para formar y contratar a 11.000 personas desempleadas de larga duración y de los colectivos más vulnerables de nuestra región”, ha señalado Patricia Franco, que ha destacado el calado de un acuerdo que va a permitir movilizar “más de 7 millones de euros en la provincia de Cuenca, para contratar a más de 800 personas desempleadas”.

 

 

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la sesión extraordinaria del Pleno del Consejo de Diálogo Social / JCCM
Agustín Espinosa visita el CARE de Alcázar de San Juan / Lanza
Guadalupe de Toro, responsable de la Asesoría Jurídica de CSIF de Ciudd Real
Reunión de la consejera de empleo y empresas con Hydnum Steel / Lanza
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde / Lanza
Cerrar