• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La creación de empresas en Castilla-La Mancha crece un 20,3% en enero y las que se disuelven suben un 16%

EuropaPress 4504787 poligono alces scaled
Polígono Alces de Alcázar de San Juan
Lanza / MADRID/TOLEDO
Para la constitución de las 9.472 empresas creadas el pasado mes de enero a nivel nacional se suscribieron algo más de 553 millones de euros, lo que supone un 9,9% más que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 58.388 euros, disminuyó un 4,9% interanual.

Las sociedades mercantiles creadas en Castilla-La Mancha se sitúa en enero de este año en 267, por lo que este indicador crece un 20,3 por ciento en relación al mismo periodo de 2022. De otro lado, las sociedades disueltas crecen un 16 por ciento en este mismo periodo, con 58.

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles subió un 15,6% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 9.472 empresas.

Con el repunte de enero, la creación de empresas vuelve a tasas positivas después de que en diciembre de 2022 experimentara un descenso interanual del 1,6%.

Para la constitución de las 9.472 empresas creadas el pasado mes de enero se suscribieron algo más de 553 millones de euros, lo que supone un 9,9% más que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 58.388 euros, disminuyó un 4,9% interanual.

Al tiempo que subió la creación de sociedades, también creció la disolución de empresas en enero, un 5,8% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 3.931, la cifra más alta en cuatro años, en concreto desde enero de 2019. De este modo, 127 empresas cerraron sus puertas en España cada día del mes de enero.

De las 3.931 empresas que echaron el cierre el pasado mes de enero, el 84,8% lo hicieron voluntariamente, el 11,1% por fusión con otras sociedades y el 4,1% restante por otras causas.

El 19,4% de las sociedades mercantiles que se crearon en el primer mes del año se dedicaba al comercio y el 16,8% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, los mayores porcentajes se dan también en el comercio (18,5%) y en la construcción (15,5%).

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 8,2% en enero, hasta las 3.436 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.787,1 millones de euros, cifra un 35,9% superior a la de enero de 2022, mientras que el capital medio fue de 808.795 euros, un 25,6% más.

MADRID Y CATALUÑA LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Las comunidades que crearon un mayor número de empresas el pasado mes de enero fueron Madrid (2.042 sociedades), Cataluña (1.868) y Andalucía, donde se crearon 1.680 empresas. Las regiones que menos sociedades constituyeron en el primer mes del año fueron La Rioja (45), Cantabria (74) y Navarra (93).

Todas las regiones crearon en enero más empresas que en igual mes de 2022, salvo Cantabria, que mostró un retroceso interanual del 2,6%. Los avances más acusados se dieron en La Rioja (+60,7%), Baleares (+42,2%), Asturias (+38,1%), Navarra (+22,4%) y Madrid (+20,6%).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor número de disoluciones en enero de 2023 fueron Madrid (1.387), Andalucía (532) y Comunidad Valenciana (320). Por el contrario, las comunidades autónomas con menos sociedades mercantiles disueltas fueron Navarra (31), Cantabria (35) y La Rioja (36).

Nueve comunidades elevaron su número de disoluciones empresariales el pasado mes de enero en tasa interanual, principalmente Murcia (+120%), Navarra (+93,8%) y Madrid (+29,9%), y ocho las redujeron, especialmente Cantabria (-18,6%), Galicia (-15,7%) y Comunidad Valenciana (-15,1%).

En términos mensuales (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), la constitución de nuevas empresas subió un 14,7%, su mayor alza en un mes de enero desde 2020, mientras que las disoluciones empresariales se incrementaron un 21,5%, prácticamente lo mismo que en enero de 2022 (+21,8%).

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Yolanda Torres, concejal de Promoción Económica y presidenta del Impefe / Elena Rosa
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
Yolanda Torres da las últimas novedades sobre el futuro polígono de Sepes en Ciudad Real / Elena Rosa
Un momento del acto / Lanza
UAV Navigation – Grupo Oesía será proveedor tecnológico clave en el Proyecto EDF VANTAGE / UAV Navigation-Grupo Oesía
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar