La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha proyecta este lunes a las siete de la tarde ‘Semillas de Kivu’, Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, dentro de las actividades organizadas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La proyección será en el salón de actos de la Delegación del Gobierno, con entrada libre hasta completar el aforo. Después habrá un coloquio con la presencia de uno de los directores del documental, Carlos del Valle y con el productor, Pepe Castro.
En Kivu (República Democrática del Congo), una de las zonas más violentas del mundo, un grupo de mujeres llega al hospital de Panzi después de haber sido violadas en grupo por las guerrillas de la zona que dominan los recursos minerales. Su tratamiento psicológico antes de la reinserción las enfrenta al dilema de aceptar a los bebés que han dado a luz tras las violaciones, encontrando en la maternidad una manera de resistir.
Pancarta del 8M y Museo Sefardí
Este mismo lunes se colocará la pancarta conmemorativa del 8M en el balcón de la Delegación del Gobierno, en la plaza de San Vicente, acompañada por agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Además, del 3 al 9 de marzo se iluminarán tanto la sede actual de la Delegación como el edificio de Zocodover, en obras.
Y a las 12.30 horas de este inicio de semana en el Museo Sefardí Milagros Tolón y la directora del museo, Carmen Álvarez, presentarán “Mujeres entre líneas”, visitas guiadas para visibilizar el papel de las mujeres sefardíes en la cultura y la historia. Las visitas en el Museo Sefardí serán guiadas: los días 4, 5 y 6 de marzo a las 12 horas, y el viernes 7 a las 17.30 horas. La entrada al museo para las visitas será por la plaza Samuel Leví, 2, y como el aforo es limitado las peticiones serán por orden de inscripción, en difusión.msefardi@cultura.gob.es.
Rectos de actividades durante la semana
La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, señaló en rueda de prensa el pasado viernes que el 8M es “una llamada colectiva a la reflexión, la reivindicación y la acción”, detallando una programación que incluye cine social, charlas conmemorativas y actividades culturales en los museos estatales de la ciudad.
El jueves 6 de marzo, también en la Delegación del Gobierno, se podrá ver el documental “Mucha mierda”, sobre la primera huelga de actores en 1975, con un coloquio posterior junto al productor David Lara y el actor Alberto Alonso, en colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El viernes 7 de marzo, la programación incluye la conferencia del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a las 18.00 horas en San Pedro Mártir, en la que abordará el 20º aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género, pionera en Europa por su enfoque integral. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Museos estatales
Por otra parte, “además de estas iniciativas, sumamos a las actividades en torno al 8M organizadas por la Delegación del Gobierno las programadas por los museos estatales del Ministerio de Cultura ubicados en Toledo”, como informó la delegada.
El Museo del Greco acogerá la microexposición ‘Marina de Austria. Las mujeres y el poder en el Siglo de Oro’ (del 7 de marzo al 1 de junio); el Archivo de la Nobleza presentará una colección de documentos históricos de la Junta de Damas, una de las primeras organizaciones femeninas de España; y el Museo Sefardí, entre otras actividades, ofrecerá las visitas guiadas “Mujeres entre líneas”, para visibilizar el papel de las mujeres sefardíes en la cultura y la historia. Las visitas en el Museo Sefardí serán guiadas: los días 4, 5 y 6 de marzo a las 12 horas, y el viernes 7 a las 17.30 horas. Como el aforo es limitado, las peticiones serán por orden de inscripción, en difusión.msefardi@cultura.gob.es.
Invitación a la ciudadanía
Tolón anima a la ciudadanía a participar en las actividades programadas y a mantener vivo el espíritu del 8M cada día del año, porque la igualdad no es una meta, es un camino continuo.