• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Diputación de Guadalajara se suma a la ‘Agenda Común’ del Gobierno regional para luchar contra la despoblación

El vicepresidente autonomico Jose Luis Martinez Guijarro y el presidente de la Diputacion Provincial de Guadalajara Jose Luis Vega
El vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, y el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega
Lanza / GUADALAJARA
Tras la firma, el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha subrayado "el esfuerzo que las diputaciones provinciales vienen haciendo para hacer frente a la pérdida demográfica en sus respectivos territorios que, en el caso de la Diputación de Guadalajara ha supuesto un esfuerzo inversor de más de 50,5 millones de euros en diferentes programas". 

La Diputación provincial de Guadalajara se ha sumado a la ‘Agenda Común’ para luchar contra la despoblación impulsada desde el Gobierno de Castilla-La Mancha con el objetivo de aunar las medidas puestas en marcha en materia de reto demográfico por parte de las diputaciones.

El vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, y el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega, han rubricado el protocolo con el que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page consolida la colaboración entre instituciones para avanzar en esta nueva herramienta  enmarcada en la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de aplicación de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, con la que se quiere implicar a las entidades más cercanas al territorio en la lucha regional contra la pérdida demográfica y evitar duplicidades.

Tras la firma, el vicepresidente ha subrayado «el esfuerzo que las diputaciones provinciales vienen haciendo para hacer frente a la pérdida demográfica en sus respectivos territorios que, en el caso de la Diputación de Guadalajara ha supuesto un esfuerzo inversor de más de 50,5 millones de euros en diferentes programas».

Ahora, y a través de esta ‘Agenda Común’ se busca que haya un efecto multiplicador en los resultados con el fin de garantizar servicios a los habitantes de las zonas afectadas por la despoblación en esta provincia.

Colaboración institucional

Por su parte, el presidente de la Diputación de Guadalajara ha destacado el ejemplo de coordinación entre administraciones «que estamos dando en esta legislatura en todos los terrenos y, especialmente, en la lucha contra la despoblación». Con la pionera Ley de Medidas contra la Despoblación de Castilla-La Mancha como marco común, el Gobierno regional y la Diputación de Guadalajara colaboran de forma permanente en el desarrollo de programas dirigidos a mejorar los servicios y generar actividad económica en las zonas rurales, a los que se están destinando una gran cantidad de recursos.

Como ejemplos representativos de actuaciones que cumplen dichos objetivos y que se enriquecen con la  participación coordinada de Gobierno regional y Diputación Provincial, Vega ha mencionado el servicio de comidas a domicilio ‘Como en Casa’; el servicio de Transporte Sensible a la Demanda que va a ponerse próximamente en marcha; los Planes de Empleo;  o las líneas de estímulo y apoyo de ambas instituciones a los trabajadores autónomos y pequeñas empresas que, con sus pequeños negocios rurales, mantienen muchos servicios en los pueblos de Guadalajara.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
p1itue56beh8j7v117mk19731qdn4
Curso de verano “Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el papel de la Unión Europea en la revitalización social y económica de Castilla-La Mancha” / J. Jurado
Conejos / Clara Manzano
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
'Con los ojos de la geógrafa': fotografía tomada por Camille Mortelette de Almadén, en la que se ven viviendas mineras clásicas blancas y el entorno natural y ganadero que rodea a Almadén
Cerrar