• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La DOP Azafrán de La Mancha retoma los talleres de formación presenciales en escuelas de hostelería

ESHG Toledo
Imagen de algunos participantes en los talleres en la Escuela de Hostelería / Lanza
Lanzadigital.com / CAMUÑAS (TOLEDO)
El Consejo Regulador tiene concertadas ya más de una veintena de acciones en más de 15 ciudades de ocho comunidades para este 2021

La Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha recupera su actividad formativa e impartirá más de 20 talleres presenciales en escuelas de hostelería, institutos de Formación Profesional y universidades de todo el país durante este 2021.

Con esta iniciativa, cuyo objetivo es divulgar entre los futuros profesionales de la cocina las propiedades y características del azafrán amparado por la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha, así como sus métodos de uso, el Consejo Regulador recorrerá más de 15 ciudades de las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid.

Los talleres, impartidos por el gerente de la Denominación de Origen, Pedro M. Pérez, buscan resaltar las cualidades que permiten al Azafrán de La Mancha ser el único azafrán que, a nivel nacional, tiene el reconocimiento de la UE como alimento con figura de calidad diferenciada; y, asimismo, fomentar el uso correcto de la especia, y desmontar la percepción de que es un producto caro y no accesible a cualquier economía doméstica.

“La creencia de que el azafrán es una especia cara está muy asentada, quizá porque siempre se piensa en su precio en kilos, pero cuando cocinamos solo es necesario usar unas pocas hebras y eso es realmente barato. Por eso, desde la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha estamos siempre informando sobre las cantidades correctas que se deben usar y los métodos para sacar el máximo rendimiento”, explica el gerente.

En la formación y promoción del Azafrán de La Mancha también se incide mucho en las características diferenciadoras de la marca de calidad como que siempre debe mostrar la etiqueta que garantiza la marca de Denominación de Origen, que se comercializa exclusivamente en hebra y en formatos de hasta 100 gramos, que nunca se vende a granel y que es una especia que no hace falta tostar o calentar antes de uso.

La programación comenzó en febrero con talleres en la Escuela de Hostelería de Toledo y Le Cordon Bleu en Madrid. Durante este mes de marzo ya se han realizado talleres en el Grado de Ciencias Gastronómicas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia y en la Escuela Superior de Gastronomía y  Hostelería de Toledo. Esta semana se están impartiendo en las distintas escuelas de hostelería de MasterD en Andalucía, concretamente en Sevilla, Jerez y Granada, así como en la Escuela de Hostelería de Sevilla.

Estas acciones promocionales se enmarcan en la estrategia que la DOP Azafrán de La Mancha viene desarrollando en los últimos años para informar y difundir las características físico-químicas, sensoriales, nutricionales y saludables de esta especia, así como su vinculación con la historia y los vínculos culturales y antropológicos con su zona de producción. Anualmente se venían realizando una media de 70 actividades de estas características en 40 ciudades españolas; el año pasado la formación se tuvo que suspender debido a la pandemia.

 

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Fundación Legado Bustillo acoge unas jornadas sobre el azafrán / Lanza
Tarro de azafrán. - CONSEJO REGULADOR AZAFRÁN - Archivo
Recolección de azafrán
Cartel del encuentro / Lanza
Presentación en Madrid de Los caminos del azafrán de La Mancha / Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
Cerrar