• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La edad media del parque automovilístico de Castilla la Mancha alcanza los 13,3 años

segunda
Imagen de algunos coches
Lanza / MADRID
La Asamblea General de Faconauto aboga por poner en marcha medidas coyunturales y de choque vinculadas a la descarbonización del parque

La media de edad de los coches que circulan por las carreteras de Castilla la Mancha se sitúa en 13,3 años, según el dato ofrecido por la patronal de los concesionarios, Faconauto, en el transcurso de su Asamblea General, celebrada hoy en Madrid. Esta cifra confirma la tendencia negativa que se venía arrastrando en los últimos años y que ha hecho empeorar la estadística en la región 0,2 años respecto a 2020. Por su parte, la media nacional quedó en 13,6 años de antigüedad.

Faconauto, que también ha presentado su memoria anual correspondiente a 2021, ha indicado que este mal momento que atraviesan las matriculaciones de vehículos en nuestro país ha tenido igualmente un fuerte impacto en la aportación que hace el automóvil a la recaudación de impuestos. Así, Hacienda dejó de ingresar unos 1.200 millones de euros por la adquisición de vehículos el pasado ejercicio en comparación con lo recaudado por el mismo concepto en 2019, el último año “normal” para el mercado español antes de la pandemia.

En 2021 el Estado recaudó 4.215 millones de euros por tributos vinculados a la adquisición de vehículos (Impuesto de Matriculación e IVA), frente a los 3.943 de 2020 (+6,9%) y a los 5.466 (- 29,6%) de 2019. Desglosado por el tipo de impuesto, las arcas públicas sumaron 467 millones de euros por el Impuesto de Matriculación (+25%) y 3.748 en concepto de IVA (+5%).

Plan de descarbonización

Este momento delicado se está viendo muy mediatizado por los efectos que sobre las economías familiares está teniendo la guerra en Ucrania, el aumento de los precios o la fuerte escalada del coste del combustible. Por ello, la patronal de los concesionarios ha actualizado
su previsión de cierre de ventas para este año, que ha situado en unas 830.000 unidades, una cifra que, de confirmarse, «casi cronificaría, a su juicio, la debilidad del sector, en claro contraste con la recuperación experimentada por otros sectores económicos tras la pandemia,
lo que justificaría la adopción de medidas coyunturales y de choque que contribuyan a revertir esta situación».

Faconauto ha recordado que «coincide en el tiempo con la obligatoria adopción de políticas de calidad del aire en las ciudades a través del establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), coyuntura que podría usarse, de aquí a final de año, como palanca para desarrollar planes intensivos de descarbonización que incentiven la compra de vehículos con cuantías que varíen en función de la clasificación medioambiental de la Dirección General de Tráfico (0, ECO o C)».

Este sistema de incentivos, que abarcaría a la diversidad de tecnologías sostenibles presentes en el mercado, «podría acompañarse con la adopción de soluciones para la compensación de la huella de carbono, en los supuestos en que el vehículo nuevo produjera emisiones, aun siendo estas bajas. Actualmente los concesionarios ya están trabajando en la puesta en marcha de este tipo de sistemas de compensación para alcanzar el objetivo de neutralidad climática, haciéndola asumible a una base amplia de los ciudadanos, incluidos aquellos que no tienen la posibilidad de adquirir un vehículo 100% eléctrico».

“La tormenta perfecta que está viviendo la automoción nos aboca a un nivel de matriculaciones alejado de lo que requiere nuestro país. Como vemos, esto ya tiene implicaciones negativas en la aportación a la recaudación de impuestos vinculados al automóvil o al imparable envejecimiento del parque. Poner en marcha planes de descarbonización del parque no sólo es compatible con la consecución de los objetivos climáticos establecidos a nivel nacional y europeo, sino que es totalmente necesario para acelerar la recuperación del sector y la expansión real del vehículo eléctrico. Uno de los mayores obstáculos para la transición hacia la movilidad sostenible es un parque antiguo que, en nuestro país, alcanza ya los 13,6 años de media”, ha dicho el presidente de Faconauto,
Gerardo Pérez.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
El equipo de 'La infiltrada' posa tras recibir el Goya a Mejor película (ex aequo con 'El 47'), en la 39º edición de los Premios Goya. - Eduardo Parra - Europa Press
Una de las lagunas de la Mancha Húmeda, con ocho humedales de interés internacional, cinco de ellos en Ciudad Real / Acuada
clausura de la XII edición de la Noche de las Telecomunicaciones / JCCM
La directora general de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, Marta Roldán ha visitado el Taller de Empleo que se desarrolla en la localidad de Los Yébenes  / JCCM
Cerrar