• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La epidemia de la gripe en Castilla-La Mancha alcanza un nivel de intensidad medio

Una persona bajo los efectos de la gripe
Una persona bajo los efectos de la gripe
Lanza / MADRID/TOLEDO
Desde el inicio de la temporada 2018-19 se han notificado 10 brotes de gripe en cuatro comunidades autónomas, y todos los cuales se identificó el virus tipo A. De todos ellos, 5 se produjeron en instituciones sanitarias, 3 en geriátricos, uno en un colegio/guardería, y otro en una institución de larga estancia. La mediana de edad de los pacientes afectados fue de 71 años en las instituciones sanitarias, y de 77 en los geriátricos.

La actividad gripal sigue aumentando lentamente en España, situándose la tasa de incidencia en 246,9 casos por 100.000 habitantes, frente a los 241,3 de la semana anterior, si bien, y por tercera semana consecutiva, la mortalidad se ha elevado un seis por ciento respecto a lo esperado en estas fechas, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), relativos a la semana del 28 de enero al 3 de febrero, que sitúan la epidemia en Castilla-La Mancha en un nivel de intensidad medio.

La estabilización de la enfermedad en las últimas semanas indica, tal y como señala el ISCIII, que se está «muy cerca» de alcanzar la máximaincidencia gripal de la temporada, ya que se está produciendo una difusión epidémica, y se mantiene un nivel de intensidad medio. De hecho, por grupos de edad, se observa un leve ascenso en el grupo de entre 0 y 4 años, y un descenso en el resto de grupos, sin ser significativa la tendencia en ninguno de ellos.

Desde el inicio de la temporada 2018-19 se han notificado 10 brotes de gripe en cuatro comunidades autónomas, y todos los cuales se identificó el virus tipo A. De todos ellos, 5 se produjeron en instituciones sanitarias, 3 en geriátricos, uno en un colegio/guardería, y otro en una institución de larga estancia. La mediana de edad de los pacientes afectados fue de 71 años en las instituciones sanitarias, y de 77 en los geriátricos.

Respecto a las hospitalizaciones por gripe, en la última semana la tasa acumulada de hospitalización ha sido de 23,6 casos/100.000 habitantes, situándose la mayor proporción de casos en el grupo de personas mayores 64 años (55%), seguido del grupo de 15 a 64 años (32%). Los casos graves hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG) ascienden a 7,7 por cada 100.000 habitantes, de los cuales el 53 por ciento fueron hombres y el 56 por ciento tenían una media de 64 años.

Además, el 81 por ciento de los pacientes con información disponible presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe como, por ejemplo, enfermedad cardiovascular crónica (43%), enfermedad pulmonar crónica (30%), y diabetes (28%). En el caso de los menores de 15 años, ha sido la enfermedad respiratoria crónica (6%) y la enfermedad renal crónica (4%). El 72 por ciento de los pacientes desarrolló neumonía y el 26 por ciento ingresó en UCI, y la letalidad entre estos pacientes ha sido del 13 por ciento, en el rango de temporadas previas.

MADRID, LA CCAA CON EL NIVEL DE INTENSIDAD DE GRIPE MÁS ALTO

Por comunidades autónomas, todas presentan unas tasas de incidencia de gripe por encima de su umbral basal (o epidémico), siendo el nivel de intensidad alto en Madrid; medio en Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja; y bajo en el resto.

Al mismo tiempo, la difusión es amplia (o epidémica) en todo el territorio vigilado, excepto en Extremadura y Ceuta, donde es local. La evolución es ya descendente en el norte peninsular (Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja), mientras que en el resto aún es ascendente o con tendencia a estabilizarse.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alfredo Carvajal en su farmacia / Ayuntamiento de la Solana
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández / J. Jurado
Urgencias del Hospital Universitario de Toledo
Fachada del Centro Salud de La Solana / Lanza
Imagen de la construcción del nuevo Hospital Universitario de Cuenca / Lanza
Vacunación de la gripe en la campaña 2024-2025 / JCCM
Cerrar