• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Promovida desde la Fundación Pluralismo y Convivencia

La Facultad de Humanidades de Toledo acoge una muestra sobre la diversidad religiosa en España

La exposición ha contado con la asesoría académica de profesorado de las universidades de Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid y La Laguna

La exposición ha contado con la asesoría académica de profesorado de las universidades de Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid y La Laguna/ Lanza
La exposición ha contado con la asesoría académica de profesorado de las universidades de Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid y La Laguna/ Lanza
Lanza / TOLEDO

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo acoge hasta el próximo 3 de mayo la muestra Ni nueva ni ajena. Diversidad religiosa en España, una iniciativa de la Fundación Pluralismo y Convivencia en la que colaboran el centro toledano y el proyecto de investigación Religión en transición, así como el Grupo de Estudios sobre las Sociedades Árabes y Musulmanas (GRESAM), informa la UCLM en nota de prensa.

La exposición, que ha contado con la asesoría académica de profesorado de las universidades de Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid y La Laguna, muestra el desarrollo de la diversidad religiosa en la España contemporánea y el camino recorrido “para dejar atrás siglos de confesionalidad doctrinal e intolerancia, hasta alcanzar el reconocimiento de la libertad religiosa como un derecho fundamental”.

Según indican desde la organización, “España es hoy un país plural que reconoce y protege la libertad religiosa. Sin embargo, llegar hasta esta situación no ha sido fácil. El camino ha sido largo, lleno de avances y retrocesos: una lucha constante contra la intolerancia y por la libertad”.

A pesar del marco de intolerancia que durante siglos se mantuvo en el país y a pesar de la censura, las prohibiciones y las persecuciones, “España siempre albergó cierto grado de diversidad religiosa, ya fuera clandestina o abiertamente. La situación no es, por ello, nueva. Lo nuevo es el marco abierto a partir de 1978, que ha permitido un desarrollo sin precedentes de la diversidad religiosa en España, presidido por el respeto, la igualdad y la libertad”.

De carácter itinerante, la muestra pone de manifiesto que esta realidad “no es producto exclusivo de influencias foráneas”. Los procesos migratorios de las últimas décadas “han venido a enriquecer esta dinámica y a incrementar la diversidad, pero la actual situación no es, de ninguna manera, consecuencia exclusiva de un desarrollo ajeno a la propia evolución interna del país”.  En realidad, “se produce como fruto de la propia necesidad individual de buscar otras formas de relacionarse con lo divino que muchas personas a lo largo de la historia han sentido. La diversidad religiosa, por tanto, no es ni nueva ni ajena”.

La exposición, que incluye paneles explicativos con fotografías y textos además de vitrinas con libros y material gráfico, dedica un apartado especial a la diversidad religiosa en Castilla-La Mancha. Entre otros datos, se expone el número de lugares de culto alternativos al rito católico organizados por provincias, incidiendo particularmente en la distribución del islam, la iglesia evangélica, la iglesia ortodoxa, los testigos de Jehová y la iglesia de Jesucristo de los últimos días, entre otras confesiones.

En la inauguración han intervenido el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín; la directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Inés Mazarrasa, y el coordinador de la muestra en Toledo e investigador principal del proyecto Religión en transición, Julio de la Cueva.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 IVECO (Archivo)
 UCLM
 UCLM
 UCLM
 Cortes de CLM
La muestra estará abierta hasta el 22 de enero
Cerrar