lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 marzo 2025
ACTUALIZADO 13:44
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Facultad de Letras alberga hasta el 20 de mayo la exposición ‘Dehesa de Zacatena. Una mirada a su pasado’

IMG 0207
Exposición en la Facultad de Letras
Lanza / CIUDAD REAL
Hasta el 20 de mayo podrá verse en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real la exposición Dehesa de Zacatena. Una mirada a su pasado, la cual acerca al espectador a la realidad histórica de Las Tablas de Daimiel. La muestra ha sido coordinada por los profesores del Departamento de Historia e Historia del Arte de la UCLM Francisco Javier Moreno Díaz del Campo y Diego Clemente Espinosa (director del Museo Comarcal de Daimiel), respectivamente.

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta el 20 de mayo la exposición Dehesa de Zacatena. Una mirada a su pasado, una muestra sobre la historia del antiguo coto ganadero entre los siglos XV y XIX, que estuvo administrada por la Monarquía Hispánica a través del Consejo de las Órdenes Militares y de la que hoy es heredero el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

 

Coordinada por los profesores del Departamento de Historia e Historia del Arte de la UCLM Francisco Javier Moreno Díaz del Campo y Diego Clemente Espinosa, respectivamente, -el último a su vez director del Museo Comarcal de Daimiel, el profesor-, la exposición consta de doce paneles explicativos en los que se pasa revista a los principales usos de la dehesa calatraveña.

 

La muestra tiene un carácter inclusivo, ya que, junto a los paneles, sus organizadores, los miembros del proyecto de investigación ‘Paisajes de tierra y agua. La conservación del medio natural en los aprovechamientos históricos de Las Tablas de Daimiel: la Dehesa de Zacatena y el río Guadiana, siglos XV-XIX’, han dispuesto carteles en Braille que, a través de un código QR, remiten a audios.

 

La exposición ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Geológico y Minero y la propia Facultad de Letras de Ciudad Real. Cuenta, además, con el soporte de los archivos Histórico Nacional de Madrid e Histórico de la Nobleza de Toledo, y con la colaboración de Sepinum, empresa dedicada al desarrollo rural a través del turismo y el patrimonio, así como de la propiedad y guardas de la antigua dehesa de Zacatena.

 

La dehesa, situada en el término municipal de Daimiel (Ciudad Real), se formó en la confluencia de los ríos Guadiana y Cigüela y ocupaba lo que hoy es el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, sobrepasando, incluso, sus límites En sus casi diez mil hectáreas, el coto ganadero albergó una enorme riqueza vegetal y animal y fue objeto de una especial preocupación por parte de la Monarquía Hispánica, que gestionó el arrendamiento de sus pastos a los ganaderos locales y de la Mesta, la madera de sus encinas y el producto que ofrecían la caza, la pesca y los molinos harineros situados en la ribera del propio río Guadiana.

 

Tras su paso por la Facultad de Letras, la exposición Dehesa de Zacatena. Una mirada a su pasado podrá verse en el Museo Comarcal de Daimiel y en el Centro de Ciencias Sociales y Humanas del CSIC en Madrid.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de los representantes institucionales y participantes / Cortes
'Historias de la Radio en Ciudad Real'
Jornada de Puertas Abiertas en el Campus de Toledo
Inauguración de las obras de reurbanización sostenible de la Avenida Camilo José Cela / J. Jurado
Exposición ‘Evolución de la ingeniería: de la invención a la innovación’
Obras en el campus de Ciudad Real
Cerrar