Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La financiación autonómica y una EBAU única, entre los temas que las CCAA quieren ‘colar’ en la Conferencia de Presidentes

EuropaPress 4161419 presidente gobierno pedro sanchez quita mascarilla conferencia presidentes scaled
Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes del 22 de diciembre de 2021 / Alejandro Martínez Vélez – Europa Press – Archivo
Lanza / MADRID
El Gobierno, sin embargo, limita el orden del día a la coordinación en materia de emergencias y al reparto de los fondos europeos

Varias comunidades autónomas pretenden, en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en la isla de La Palma, abrir otros debates como el de la financiación autonómica o el de una selectividad única para toda España, entre otros, pese a que el Ejecutivo central ha limitado el orden del día de este foro con los mandatarios autonómicos a temas muy concretos como la coordinación en materia de emergencias, el reparto de los fondos europeos, la pandemia o la reforma del Reglamento.

De este modo, algunos dirigentes regionales quieren ‘colar’ en esta Conferencia de Presidentes otros asuntos de los que inicialmente lleva preparados el Ejecutivo central. Es más, en las dos reuniones preparatorias de este foro, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ratificó la reforma del Reglamento, Protección Civil y fondos europeos como los temas a tratar en La Palma.

Es más, el Gobierno ha rechazado incluir en este orden del día el debate sobre financiación autonómica y el de un Fondo Covid, a pesar de que así lo pidieron la mayoría de Ejecutivos autonómicos en estas dos reuniones preparatorias. Isabel Rodríguez justificaba esta exclusión en que el Gobierno quiere llevar a esta Conferencia temas sobre los que exista una posibilidad de acuerdo.

Sin embargo, ahora diferentes mandatarios autonómicos se han ido pronunciando a lo largo de estos días sobre los temas que quieren tratar en esta Conferencia de Presidentes, más allá de lo establecido inicialmente por el Ejecutivo central.

A VUELTAS CON LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

En este contexto, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ya ha avanzado que planteará en este foro con las comunidades y el Ejecutivo central su «rechazo total» a la propuesta de financiación autonómica del Gobierno central. Asimismo, también se quejará de la «lentitud» en la llegada de los fondos europeos.

La ejecución de los fondos europeos también será uno de los principales temas sobre los que versará la intervención del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo. Según ha desvelado él mismo, trasladará a Sánchez la propuesta de compartir la responsabilidad de ejecución de este dinero comunitario.

Por su parte, desde la Junta de Castilla y León lamentan que este foro de La Palma no aborde finalmente cuestiones como la reforma del modelo de financiación autonómica, la búsqueda de soluciones ante la falta de médicos en Atención Primaria o avanzar hacia una EBAU única. «Son tres cuestiones que el Gobierno ha estimado que no eran urgentes pero que nosotros sí creemos urgentes y que preocupan», explican desde la Junta.

CON LA DUDA, OTRA VEZ, DE CATALUÑA

Eso sí, aún no está garantizada la presencia en la isla de La Palma del mandatario de Cataluña, Pere Aragonés, que otra vez ha vuelto a dejar en el aire su asistencia a una nueva Conferencia de Presidentes presencial.

Según afirmó hace unos días, ahora mismo está en el ‘no’ a acudir a esta Conferencia de Presidentes, justificando esta negativa por el momento en que el orden del día es «lo mismo de siempre» y que no hay ningún punto de acuerdo.

Precisamente, esta duda de la presencia de Aragonés coincide en la reunión de la Comisión Bilateral entre Cataluña y el Gobierno central, que se celebró este viernes. Algo parecido ocurrió el pasado verano, cuando el presidente catalán no acudió al foro multilateral de Salamanca, y, posteriormente, tres días después, se celebró en Madrid una reunión bilateral entre ambos Ejecutivos.

Quien sí que ha confirmado ya su presencia en La Palma ha sido el lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, aunque ha pedido compromisos con las relaciones bilaterales. En las últimas Conferencias de Presidentes presenciales, el mandatario vasco no ratificó hasta última hora su asistencia, si bien finalmente acabó yendo a este foro tras ‘arrancar’ del Gobierno el compromiso de convocar otras citas bilaterales.

UNA NUEVA CONFERENCIA PRESENCIAL

En cualquier caso, la reunión en la isla de La Palma, que se celebrará este viernes 25 de febrero, será una nueva Conferencia de Presidentes presencial después de que este foro multilateral se reuniera el pasado 23 de diciembre de manera telemática para abordar la explosión de casos de coronavirus de la sexta ola.

La última Conferencia que se celebró de forma presencial fue la de Salamanca, del pasado 31 de julio de 2021, y, hace unos meses, Sánchez anunció, coincidiendo con una de sus visita a la isla de La Palma por la erupción del volcán, que la siguiente reunión presencial se celebraría en este lugar en apoyo a los palmeros y las palmeras.

Es más, el jefe del Ejecutivo habló de hacerlo a finales del mes de diciembre –de hecho se convocó la reunión preparatoria–, pero la actividad del volcán y la sexta ola del coronavirus obligaron al Gobierno a posponerla, en un principio, para principios de enero.

Sin embargo, la Conferencia telemática de diciembre obligó a retrasar a febrero la reunión de La Palma, aunque no se dio a conocer la fecha concreta hasta hace apenas dos semanas.

Así, el Museo Arqueológico Benahoarita, en el municipio de Los Llanos de Aridane, será el lugar escogido para que a partir de las 9.30 horas (hora local) del viernes 25 de febrero los mandatarios autonómicos y Sánchez se congreguen.

El día anterior, el jueves 24 de febrero, el Claustro del Convento de San Francisco, en la localidad de Santa Cruz de La Palma, acogerá a partir de las 17.00 (hora local) un acto institucional presidido por los Reyes de homenaje y apoyo a los ciudadanos de esta isla tras la erupción del volcán, cuya actividad eruptiva se dio por finalizada el pasado 25 de diciembre.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plaga de pulgón / Lanza
El vicepresidente durante su intervención / F. Navarro
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la XXVIII Conferencia de Presidentes. - Kike Rincón - Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), tras la foto de familia en la XXVIII Conferencia de Presidentes, en Palau de Pedralbes de Barcelona
El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada a la XXVIII Conferencia de Presidentes
Cerrar