Representantes de los Consejos de Estudiantes de las universidades públicas integradas en el G9 (CE-G9) abordan ente hoy y mañana en la UCLM la financiación de estas instituciones académicas en un momento en que la Ley de Universidades (LOSU) comienza avanzar tras su aprobación, no exenta de polémica por el impacto de su aplicación en la comunidad universitaria.
Será el campus tecnológico Fábrica de Armas de Toledo la sede de esta cumbre de estudiantes en la que los planes de participación estudiantiles, la salud mental y la gratuidad o reducción de los precios públicos figuran en la agenda del encuentro que incluye la celebración de una asamblea este sábado.
En este sentido, Carlos García, delegado de Estudiantes de la UCLM, considera que la celebración de esta asamblea en la universidad regional, la segunda del CE-G9, supondrá un altavoz para Castilla-La Mancha y su Consejo de Representantes de Estudiantes (CRE). “Un altavoz a nivel nacional” -dice- que “nos sirve para poder presionar a quienes tienen que tomar decisiones” para que con “nuestras aportaciones tomen las que más beneficien a la comunidad universitaria”, según avanzó en declaraciones a este digital.

Para Carlos García, de las cinco mesas redondas que están previstas para este viernes, la más destacada es la que abordará precisamente los retos de financiación de las universidades públicas, un asunto de plena actualidad en el ámbito universitario como consecuencia de la entrada en vigor de la LOSU.
Inauguración y representantes
En la inauguración de la asamblea de estudiantes del G-9 participarán Francisco García, director del gabinete del secretario de Estado de Innovación, Ciencia y Universidades; el director general de Universidades de CLM, Ricardo Cuevas; la vicerrectora de Estudiantes de la UCLM, Ángeles Carrasco; el coordinador de Consejo de Estudiantes de las Universidades del G-9, Guillermo Coll García; el rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala Calvo; y el delegado de Estudiantes de la UCLM, Carlos García.
Además del delegado de Estudiantes, Carlos García, la representación del CRE de la UCLM se completa con Carmen Pérez Campillo, Carlos López Muñoz y David Rubio Luque a los que se suma Pablo Nieto-Sandoval Gutiérrez, anterior delegado de Estudiantes, y actual vicecoordinador del G-9.
Previamente a la celebración de la asamblea, este jueves se han celebrado las I Jornadas de Formación bajo el lema “El maravilloso mundo de la comunicación” que han incluido un taller de oratoria y dos ponencias impartidas por dos integrantes del CRE-UCLM. Una impartida por Carlos López Muñoz, vicepresidente para las relaciones externas, y otra por Carmen Pérez, tesorera, que hablará sobre los retos de la comunicación en el entorno universitario del siglo XXI.
Intereses y preocupaciones del estudiantado
El Consejo de Estudiantes de las Universidades del G-9 (CE-G9) es una asociación que representa los intereses y preocupaciones del estudiantado de las universidades que conforman el grupo G-9.
Está compuesto por los Consejos de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la Universidad de Oviedo, de la Universidad del País Vasco, de la Universidad de Zaragoza, de la Universidad de las Islas Baleares, de Universidad de La Rioja, de la Universidad Pública de Navarra y de la Universidad de Extremadura.
Entre sus objetivos figura potenciar las relaciones entre los Consejo de Estudiantes miembros, promover la colaboración entre ellos en las diferentes universidades, actuar como interlocutor de los miembros ante instituciones y organizaciones, además de ser un foro de discusión sobre cuestiones universitarias y defender la universidad pública, de calidad y al alcance de todas las personas..