Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La firma de hipotecas sobre viviendas se frena en Castilla-La Mancha, durante 2020, al contraerse un 15,1%

Viviendas del centro de Puertollano / Clara Manzano
Viviendas del centro de Puertollano / Clara Manzano
E. Press / TOLEDO
El pasado ejercicio, en la región se suscribieron un total de 17.448 hipotecas, de las que 1.172 fueron constituidas sobre fincas rústicas y 16.276 urbanas. De las urbanas, 12.428 fueron sobre viviendas, 889 sobre solares y 3.405 sobre otras urbanas

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla-La Mancha disminuyó un 15,1% en 2020 hasta sumar 12.428 respecto al año anterior, cuando se firmaron 14.632. La castellanomanchega, solo por detrás de Comunidad Foral de Navarra (-15,6%) es la que presentó mayor descenso, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El pasado ejercicio, en la región se suscribieron un total de 17.448 hipotecas, de las que 1.172 fueron constituidas sobre fincas rústicas y 16.276 urbanas. De las urbanas, 12.428 fueron sobre viviendas, 889 sobre solares y 3.405 sobre otras urbanas.

Respecto a las cancelaciones, se registraron en 2020 en Castilla-La Mancha un total de 18.648, 990 sobre finas rústicas, 11.461 sobre viviendas, 1.450 sobre solares y 4.747 sobre otras urbanas.

También se materializaron 3.974 cambios registrales, 194 sobre fincas rústicas y 3.780 sobre urbanas, 2.575 de ellas sobre viviendas.

DICIEMBRE

De otro lado, y según informa Estadística en el mes de diciembre, en la comunidad se suscribieron un total de 1.390 hipotecas, 71 sobre finas rústicas y 1.319 sobre urbanas. De ellas, 1.071 fueron sobre viviendas, 28 sobre solares y 220 sobre otras urbanas.

En cuanto a las hipotecas canceladas registralmente según naturaleza de la finca, en diciembre se cancelaron 1.758, 135 sobre rústicas, 1.093 sobre viviendas, 154 sobre solares y 376 sobre otras urbanas.

De igual modo, en Castilla-La Mancha en el último mes del año 605 fincas tuvieron cambios registrales, 26 de ellas eran urbanas, 579 sobre urbanas y 483 sobre viviendas.

DATOS NACIONALES

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas disminuyó un 7,6% en 2020 respecto al año anterior, hasta sumar 333.721, su cifra más baja desde 2017, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso en 2020, influido por la evolución de la pandemia, la firma de hipotecas sobre viviendas rompe con seis años de aumentos anuales consecutivos.

Pese a ello, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 7,4% en 2020, hasta los 134.904 euros, su mayor cuantía en 12 años, mientras que el capital prestado se redujo un 0,8% en el conjunto del año pasado, hasta los 45.020 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2020 fueron Andalucía (63.519), Madrid (60.494) y Cataluña (53.657).

Sólo cinco comunidades autónomas incrementaron la firma de hipotecas sobre viviendas el año pasado y doce las recortaron. Los únicos aumentos correspondieron a Aragón (+6,4%), Asturias (+5,3%), Extremadura (+3,4%), Castilla y León (+2%) y País Vasco (+1,5%).

Por contra, los mayores descensos se los anotaron Navarra, con una caída anual de las hipotecas sobre viviendas del 15,6%; Castilla-La Mancha (-15,1%), Madrid (-14,3%) y Canarias (-13,5%). Los menores retrocesos fueron para Galicia (-0,5%) y Murcia (-0,6%).

Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas en 2020 fueron Madrid (11.134,8 millones de euros), Cataluña (9.796,8 millones) y Andalucía (7.380,4 millones de euros).

El INE recuerda que durante el confinamiento del periodo marzo a junio la atención diaria al público en los Registros de la Propiedad se realizó por correo electrónico o por vía telefónica, lo que provocó una disminución importante del número de hipotecas constituidas sobre viviendas, registrándose el mayor descenso anual en mayo (-27,6%).

Con la desescalada y la llegada de la ‘nueva normalidad’, este indicador fue recuperándose progresivamente.

EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS CAE UN 7,5% EN EL AÑO

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante 2020 el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) retrocedió un 7,5% respecto a 2019, hasta un total de 460.605. Con esta caída se pone fin a cinco años consecutivos de avances anuales.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 6,1% en el conjunto del año pasado, hasta superar los 69.222 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas repuntó un 1,5% y sumó 150.286 euros.

En 2020, un total de 96.569 hipotecas cambiaron sus condiciones, lo que supone un aumento del 48,6% respecto a 2019. Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, el año pasado se produjeron 77.136 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un repunte anual del 53,6%.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 14.717, un 31,6% más que en 2019. Por su parte, en 4.716 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 30,7% menos.

SE DESPLOMAN LAS HIPOTECAS SOBRE VIVIENDAS EN EL ÚLTIMO MES DE 2020

Por su parte, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) se situó en 26.128 el pasado mes de diciembre, cifra un 14,8% inferior a la del mismo mes de 2019. Se trata del mayor descenso interanual desde el pasado mes de julio y el tercero consecutivo tras el de octubre y noviembre.

En tasa intermensual (diciembre de 2020 sobre noviembre del mismo año), las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 9,1%, mientras que el capital prestado bajó un 9,8%. En ambos casos es el mayor descenso en un mes de diciembre desde el ejercicio 2018.

BAJA EL INTERÉS MEDIO DE LAS HIPOTECAS SOBRE VIVIENDAS

A cierre de 2020, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,53%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,47%, frente al 2,51% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.

El 50,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en diciembre a tipo variable y el 49,4%, a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,21% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,79% en el caso de las de tipo fijo.

Sobre el total de fincas, el 51,6% de las hipotecas constituidas el pasado mes de diciembre utilizó un tipo de interés variable, frente al 48,4% de tipo fijo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Edificación de viviendas
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Viviendas Corral del Don Diego
Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha / Lanza
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Cerrar