lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 20:57
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La FSIE-CLM considera que se “discrimina a la educación concertada”

Esta ponencia está organizada por el Consejo Local de Personas con Discapacidad
Critican la intención de beneficiar a la educación pública en detrimento de la concertada
Lanza / CASTILLA-LA MANCHA
Desde la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de CLM se apunta que la educación concertada en la región no está teniendo las medidas de seguridad ante el Covid y que en muchos casos las aulas superan los 25 alumnos

    FSIE CLM denuncia públicamente la gestión del comienzo del curso 2020/21, por parte de las administraciones educativas de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. FSIE CLM lleva desde mayo solicitando a la Consejería de Educación de CLM, un protocolo transparente, claro e igualitario para todo el sistema educativo de nuestra región; realizando numerosas aportaciones para poder atender, en un entorno de máxima seguridad, a los alumnos.

    Sin embargo, explican desde este sindicato, “nos encontramos en un inicio de curso, especialmente complicado, donde lo prioritario es la salud, y sin incremento de recursos económicos no tenemos una vuelta al cole segura”.

    Destacan que la Consejería de Educación de CLM ha publicado las instrucciones de inicio de curso, de acuerdo con la guía Educativo-Sanitaria del Ministerio, para este curso escolar, en la cual se recogen las medidas (entre otras, la distancia de seguridad), que debido a la falta de dotación, tanto de recursos como de docentes, no se pueden llevar a cabo adecuadamente.

    Solo podrían reducirse los riesgos al mínimo, con una inversión económica acorde a las necesidades de cada centro: atendiendo al número y tipología del alumnado y a los espacios y plantilla del centro. Desde FSIE CLM, consideran que el aumento de docentes y medidas efectivas disminuiría el riesgo de contagio y propagación. “Una adjudicación que en la enseñanza concertada no llega, dejando todo en el buen hacer de los trabajadores y equipos directivos”.

    Desde el sindicato mayoritario de enseñanza concertada de CLM, exijen una dotación de profesores, para poder realizar los desdobles suficientes y necesarios, evitando la masificación, ya que existen numerosas aulas por encima de los 25 alumnos. Una dotación económica extraordinaria, con finalidad específica de higiene y seguridad (equipos de protección, aumento de la limpieza), la sustitución inmediata de las bajas, ya que, ante una baja sin sustituir, aumentaría claramente el riesgo de contagio y propagación, en qué situación queda ese grupo, y cuántos docentes tienen que pasar por ese aula, y que el personal de administración y servicios realice lo antes posible la prueba serológica al considerar que “es discriminatorio que todavía no la haya realizado cuando es personal del centro de trabajo y tienen contacto habitual con los alumnos”. Además, solicitan personal sanitario en los centros para un mejor control de la pandemia.

    Así, aseguran que gracias a la organización, planificación e inversión de los propios centros, y al gran trabajo y esfuerzo de docentes y personal complementario (comedor, administración, limpieza) estos centros han podido abrir e iniciar el curso de forma presencial. Ahora debe la Consejería aportar suficientes recursos para dar continuidad al curso escolar.

    “No queremos dejar pasar la ocasión para reconocer el enorme esfuerzo de todos los trabajadores de la Educación Concertada (docentes y no docentes) en la preparación e inicio del curso escolar. Gracias a su esfuerzo, actitud, responsabilidad y gran profesionalidad el curso ha empezado en las mejores condiciones”, subrayan.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor
Foto de familia, Inauguración aula polivalente IES Eladio Cabañero / C. Moreno
Antonio y María Sánchez Migallón, José Domingo Cerrillo, Carla Avilés y Henar de la Sierra en la apertura del programa
Imagen de archivo de la EVAU / Lanza
Alumnos de Formación Profesional / E. P.
Reconoce la Consejería que la exigencia del nivel C1 puede suponer el abandono de proyectos bilingües y plurilingües / Lanza
Cerrar