• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación General de la UCLM incide en un nuevo seminario en la problemática de la trata y la explotación sexual

8f6e20db c04d 4826 928c ea95608065cd
Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha
Lanza / TALAVERA DE LA REINA
La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy en Talavera de la Reina el seminario ‘Contexto global de la trata, explotación sexual y prostitución’, incluido en la tercera edición del programa Regional de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha. El seminario, y ya van siete, ha sido inaugurado por el rector de la Universidad regional, Julián Garde, y con el él se pretende continuar dando una visión global y completa de la problemática a los jóvenes universitarios.   

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha inaugurado hoy en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina el seminario ‘Contexto global de la trata, explotación sexual y prostitución’, enmarcado dentro del III Programa Regional de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha que promueve la Fundación General de la Universidad regional, en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

 

Más de mil estudiantes han participado en este programa cuyos seminarios de las dos primeras ediciones tuvieron que celebrarse en línea por razones sanitarias. Su objetivo principal ha sido aportar a los jóvenes un mayor conocimiento e información de la problemática de la trata y explotación sexual, en concreto en la región, pero también con una proyección nacional e internacional para así alcanzar un mayor compromiso y atención, cambiando la posible visión que se tenga de la misma, y participando activamente en los mecanismos para alcanzar su erradicación.

 

Durante el acto de apertura de la actividad, en el que junto al rector han participado la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado García; la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera, Juana Serrano García; la vicepresidenta de la Diputación de Toledo, Ana Gómez Diego; y la teniente de alcaldesa de Talavera de la Reina, Flora Bellón, se ha recordado que dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que integran la Agenda 2030 prestan una especial atención a la situación de la mujer y las muestras de violencia, haciéndose una referencia expresa a la trata sexual y a la explotación sexual como manifestación de violencia contra las mujeres.

 

Tras el acto inaugural, el seminario ha comenzado con la intervención de la escritora y directora de cine Mabel Lozano, y con la proyección y posterior debate de algunos de sus audiovisuales, entre ellos Biografía del cadáver de una mujer, Premio Mejor Cortometraje Documental en la 35 edición de los Premios Goya.

 

El seminario se completa con dos mesas redondas. En la primera, ‘Activismo comprometido’, intervendrá la portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución, Rosario Carracedo; y Paloma Rey, integrante de la junta directiva de la Asociación de Mujeres Juristas Themis. En la segunda, ‘Atención integral e intervenciones en el ámbito policial y sanitario’, participarán el comisario jefe de la UCRIF Central, Luis Mayandía; y la presidenta de Médicos del Mundo de Castilla-La Mancha, Lourdes Nieto.

 

La jornada finalizará por la tarde con la participación en línea de organizaciones de América Latina, las cuales presentarán su trabajo y experiencias de intervención en países de origen como Colombia, Paraguay, Perú o Bolivia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
XII Jornadas Doctorales de la UCLM
Con quince alumnos cuenta el primer máster de artesanía y diseño que existe en el país
La jornada reúne a los estudiantes de la primera promoción del máster de Artesanía y Diseño Contemporáneo / UCLM
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde
Se habló de los principios y valores vinculados a las sociedades laborales
Cerrar