Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La futura ley de agilización administrativa de C-LM prevé una Comisión para Fondos Europeos que planifique actuaciones

Juan Alfonso Ruiz Molina
Juan Alfonso Ruiz Molina
Lanza / TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere presentar en las Cortes durante la segunda quincena de abril el texto de la futura Ley de medidas urgentes de agilización y simplificación de procedimientos para la gestión y ejecución de los fondos europeos de recuperación, en la que se prevé la constitución de una Comisión Delegada para los Fondos Europeos con funciones de diseño, planificación y seguimiento.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha explicado este martes en rueda de prensa que el Consejo de Gobierno ha tomado en consideración esta semana el anteproyecto de ley, un texto que emana de su departamento y que tiene «carácter extraordinario» tanto por los fines como por las medidas que contempla.

El texto, cuyo objetivo es el de dar una respuesta «lo más ágil posible» para todo lo que está relacionado con los fondos europeos, se llevará a Consejo Consultivo por el trámite de urgencia para, en función de las observaciones que allí se realicen, poder elevarlo al Consejo de Gobierno ya como Proyecto de Ley y que llegue al Parlamento a partir de la mitad del próximo mes.

Los recursos que espera obtener la Comunidad Autónoma de los que reciba España por parte de la Unión Europea, su gestión y el «reducido margen temporal» del que va a disponer la región para cumplir los objetivos de ese fondo de recuperación hacían necesario, de forma excepcional, «disminuir las cargas administrativas y agilizar los procedimientos» sin que se produjeran «mermas» en las garantías y controles que deben regir la gestión pública.

Castilla-La Mancha quería simplificar los procedimientos administrativos para que el impacto económico y social derivado de esos fondos europeos de recuperación «sea lo más inmediato posible» en aras a la reactivación económica y aunque en un principio manejó varias alternativas, como la modificación de toda la normativa relacionada con convenios, subvenciones, contratación o control, vio «más oportuno» agrupar todas las novedades y modificaciones en un solo texto «para mayor seguridad jurídica» de aquellos a los que va dirigido.

RACIONALIZACIÓN Y EFICIENCIA

El anteproyecto de ley de medidas urgentes de agilización y simplificación de procedimientos para la gestión y ejecución de los fondos europeos de recuperación se rige por los principios de «racionalización y eficiencia en la utilización de medios y recursos, agilidad, celeridad y prioridad en la tramitación».

Consta de 40 artículos, tres disposiciones adicionales y 14 disposiciones finales que tratan, según el titular de Hacienda, «de afrontar o hacer cumplir» a su vez cuatro líneas de actuación, la primera de las cuales se basa precisamente en la agilización y simplificación de los procedimientos que se deben llevar a cabo en materia de convenios, ayudas, subvenciones y contrataciones, con tramitación de urgencia para todos los procedimientos que se deriven de esos fondos, reduciendo plazos; o sustituir «la fiscalización plena y previa a la realización de actos de contenido económico por una fiscalización limitada».

Dentro de esta primera línea también se introduce la posibilidad de pagar anticipadamente subvenciones hasta un porcentaje del 50% y simplificar la documentación que deben presentar los beneficiarios de subvenciones, darle preferencia a los trámites de contratos de este tipo, reducir los plazos a cinco días para que los órganos pertinentes realicen informes, elaborar modelos de pliego de cláusulas administrativas particulares «para que puedan ser utilizados por el resto de órganos gestores» o la posibilidad de contratar en un solo expediente el proyecto y la obra.

NUEVO ENTE REGIONAL

Una segunda línea de actuación está relacionada con los proyectos prioritarios de Castilla-La Mancha mientras que la tercera prevé la creación de instrumentos dirigidos a dinamizar la economía regional como, en este caso concreto, a través de la creación de la Agencia de la Energía y el Cambio Climático de Castilla-La Mancha.

Un nuevo ente «que está muy relacionado con una de las prioridades de los fondos de recuperación, que es la transición ecológica y verde con la transición digital», ha remarcado el consejero, que ha agregado que un órgano así «va a permitir un mayor impulso al tema de las energías renovables» y será un instrumento del Gobierno regional para promover esa transición verde en el tejido productivo.

Finalmente, la cuarta línea de actuación hace referencia a los recursos humanos necesarios para «asumir esta importante carga administrativa como consecuencia de la gestión de fondos», de tal manera que se introducirán mecanismos para reforzar las plantillas donde sea necesario a través de programas temporales de empleo y creando o modificando los puestos de trabajo dirigidos a la gestión de fondos, además de formar a los empleados públicos en todas las materias de gestión de los mismos.

Por otro lado, Ruiz Molina ha señalado que la norma recoge la constitución de una Comisión Delegada para los Fondos Europeos con funciones de diseño, planificación y seguimiento de las actuaciones que lleve a cabo la Junta de Comunidades y su sector público regional vinculadas a los fondos europeos.

Al tiempo, se dota a la Comisión Regional de Fondos Europeos, constituida en agosto de 2020, de las funciones de coordinación interdepartamental de todas las actuaciones que se realicen para ejecutar dichos recursos.

El Ejecutivo autonómico ha aprovechado el anteproyecto de ley para la consecución de otros objetivos previsto en la Ley de Presupuestos para 2021, que no contó con su correspondiente Ley de Acompañamiento, citando algunos ejemplos de las modificaciones que contiene la segunda parte del texto, como la supresión de la fiscalización previa en algunas ayudas o bonificaciones de tasas.

Juan Alfonso Ruiz Molina ha incidido, por último, en que este proyecto legislativo tiene «gran calado normativo y procedimental» y sirve para «engrasar la maquinaria para que seamos ágiles a la hora de ejecutar los fondos europeos» y cumplir los compromisos a los que den lugar esos recursos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las jornadas sobre finanzas autonómicas / JCCM
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina / JCCM
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Quince voluntarios de Protección Civil aprenden mantenimiento preventivo de vehículos sanitarios / JCCM
Castilla-La Mancha, a la cabeza nacional en la ejecución del Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía / JCCM
Alfonso Ruiz Molina en la clausura del acto del XIII Día del Economista en Toledo
Cerrar