Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Gerencia de Albacete extiende su guía de prevención de caídas a las residencias sociosanitarias

El proyecto de la Gerencia de Albacete recibió en 2019 el reconocimiento del Ministerio de Sanidad
El proyecto de la Gerencia de Albacete recibió en 2019 el reconocimiento del Ministerio de Sanidad
Lanza / ALBACETE
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acaba de implantar su Guía de prevención de caídas en dos centros sociosanitarios del área, la Residencia de las Viñas, en Madrigueras y la Núñez de Balboa, en Albacete. Un documento que, una vez puesto en marcha con buenos resultados en Atención Hospitalaria y Primaria, se irá extendiendo ahora al resto de recursos sociosanitarios.

Las caídas suponen un importante problema de salud para las personas mayores y significan uno de los principales síndromes geriátricos que están reconocidas como marcadores de la fragilidad del anciano. Aproximadamente, un tercio de las personas mayores de 65 años y la mitad de los mayores de 80 años que viven en la comunidad, se caen al menos, una vez al año, ha informado la Junta en nota de prensa.

De los mayores que se caen, la mitad tienen caídas recurrentes y el 50 por ciento se vuelven a caer en el mismo año. En centros sociosanitarios, se calcula en un 40 por ciento los usuarios que sufren este problema que suele ser recurrente.

Además, más de un 70 por ciento de las caídas en personas mayores tienen graves consecuencias, como fracturas, heridas, esguinces, contusiones, etcétera, y más de la mitad presentan secuelas posteriormente. Por estos motivos, desde la Gerencia de Albacete, enmarcado en la estrategia regional de prevención de la salud, se decidió extender la guía a las residencias, un proyecto pionero en la provincia y con el que se cumple con los compromisos como centro adscrito a la excelencia en los cuidados, el conocido programa BPSO.

Como ha explicado la responsable de la implantación de la Guía en centros sociosanitarios, la enfermera y tutora de Geriatría, Verónica Ortiz, «pese a las dificultades de la pandemia, los profesionales se han volcado con ilusión en la elaboración de este trabajo».

En la redacción del texto ha participado un equipo formado por médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, psicólogos, animadores sociales y personal de limpieza y mantenimiento.

Una visión conjunta que permite conocer las causas de las caídas y detectar las necesidades de mejora, por ejemplo, en suelos antideslizantes o iluminación de los espacios. «Nos revaluamos constantemente para encontrar el entorno favorable con el que se eviten las caídas», ha comentaedo Ortiz. Durante esta pandemia se han detectado nuevos riesgos para las personas mayores como es la disminución de la visibilidad por el uso de gafas y mascarilla.

Así, la elaboración de estas guías es específica en cada centro, adecuando las medidas a cada edificio según sus condiciones. Por eso está siendo imprescindible la colaboración de los propios profesionales de las residencias. Los documentos ya se encuentran a disposición de los empleados y además han recibido una formación online que completa el conocimiento necesario de los indicadores y el proceso para la implantación de las medidas, basadas en la mejor evidencia científica.

Porque trabajar con las guías aporta cuidados de alta calidad, mejoras en los resultados de salud y fomenta la labor en equipo.

Con la existencia de los protocolos y su instauración se pretende reducir el número de caídas y la gravedad de sus consecuencias. Igualmente, se trata de unificar criterios de prevención y actuación para disminuir el riesgo y aumentar la seguridad de los usuarios de la residencia o centro. Entre las recomendaciones básicas que se incluyen en los documentos: mantener suelos sin irregularidades, evitar cables, alfombras y objetos, uso de calzado adecuado o antideslizantes en las bañeras.

UNA EXPERIENCIA CONSOLIDADA

El envejecimiento de la población es un problema mundial relevante; se estima que dentro de diez años habrá en el planeta más de 1.400 millones de personas mayores de 60 años. Esta realidad y el problema de las caídas en personas mayores, llevó a un equipo de 30 profesionales liderado por Pilar Córcoles, Victoria Ruiz y Ana Isabel Alcañiz a comenzar, en 2017, con la implantación en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete de la primera Guía de Buenas Prácticas Clínicas ‘Prevención de caídas y lesiones derivadas de las caídas’. Dados los buenos resultados en el Hospital, se adaptó a los Centros de Salud y ahora empieza a llegar a los centros sociosanitarios.

El proyecto de la Gerencia de Albacete recibió en 2019 el reconocimiento del Ministerio de Sanidad en el marco de unas jornadas organizadas con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Esta iniciativa forma parte del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, iniciada en España en el 2011, gracias a la colaboración entre la Unidad de Investigación de Cuidados de Salud (Investén-isciii), el Centro Colaborador Español del Instituto Joana Briggs para los cuidados en Salud basados en la Evidencia y la Asociación Profesional de Ontario (RNAO).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Programa formativo para mandos intermedios del SESCAM / Lanza
Accediendo a Ykonos
Obras del nuevo hospital de Puertollano / G.G.
Jornada de paro en el transporte sanitario en Castilla-La Mancha / Lanza
La consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Palacio de Fuensalida / Europa Press
Centro de Salud de Seseña / Lanza
Cerrar