Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Campaña de prevención

Patrocinado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

La importancia de prevenir los Trastornos Musculo-esqueléticos en el terreno laboral

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una de las dolencias de origen laboral más habituales y afectan a millones de trabajadores en toda Europa. De hecho, son responsables del 24% de las IT (incapacidades temporales) y del 50 % de las incapacidades permanentes (IP), según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

Hasta el próximo viernes 29 de octubre se celebra la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), bajo el nombre de ‘Trabajos saludables, Relajemos las cargas’, dedicada a la prevención de trastornos musculoesqueléticos (TME).

Para tal fin, la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral de Castilla-La Mancha ha programado para el 28 de octubre a las 12,00 horas a través de la plataforma CISCO WEBEX, una jornada telemática de difusión de ‘Buenas Prácticas en Ergonomía’, en la que se presentarán los proyectos en este campo que vienen desarrollando empresas con actividad en Castilla-La Mancha.

Los proyectos presentados se alinean con los objetivos de la campaña “Trabajos saludables y trastornos musculoesqueléticos” organizada por la EU-OSHA y su red de colaboradores.

Dolencias de origen laboral más habituales

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una de las dolencias de origen laboral más habituales, pues afectan a millones de trabajadores en toda Europa y suponen un coste de miles de millones de euros para las empresas. Según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), los TME son responsables del 24% de las IT (incapacidades temporales) y del 50 % de las incapacidades permanentes (IP). Por este motivo, es importante concienciar al empresario y a la población trabajadora sobre la importancia de prevenir los trastornos musculoesqueléticos (TME).

La Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, bajo el marco de la campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas”, brinda la oportunidad de asistir, participar y aprender en distintos eventos y actividades de sensibilización.

Es importante tener en cuenta que los trastornos musculoesqueléticos (TME) relacionados con el trabajo son perjudiciales para la calidad de vida de las personas que los sufren y constituyen una de las principales causas de baja por enfermedad y jubilación anticipada, con el consecuente impacto negativo en las empresas y las economías.

A pesar de los importantes esfuerzos realizados para prevenirlos, los TME siguen siendo el problema de salud de origen laboral más común en Europa. Con el enfoque adecuado, los TME relacionados con el trabajo pueden prevenirse. Abordarlos no solo evita daños individuales y reduce costes humanos, sino que también mejora la competitividad de las empresas, al reducir las bajas por enfermedad y aumentar la productividad.

La situación actual, marcada por el envejecimiento progresivo de la población trabajadora y por los cambios en los estilos de vida y de trabajo, prevé un aumento de los TME en los próximos años por lo que la actual campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas” puede contribuir no solo a frenar esta evolución, sino también a reducir la prevalencia de TME en la población trabajadora y su tendencia a la cronicidad.

Esta campaña, integrada dentro de la  Semana Europea, insta a adoptar un enfoque integrado de su gestión que frene el impacto combinado de otros factores, como el estrés o el envejecimiento en la incidencia de los Trastornos musculoesqueléticos.

¿Qué son los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral?

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) de origen laboral son alteraciones que sufren las estructuras corporales como los músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios y huesos, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo. Tales trastornos afectan principalmente a la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores, aunque también pueden afectar a las inferiores. La mayor parte de los TME son trastornos acumulativos resultantes de una exposición repetida a cargas más o menos pesadas durante un periodo de tiempo prolongado. No obstante, los TME también pueden deberse a traumatismos agudos, con ocasión de un accidente.

Un aspecto importante es que, además, los efectos de trabajar en situación de pandemia, en particular en las ocupaciones llamadas “esenciales”, y el incremento del teletrabajo, tendrán presumiblemente un impacto creciente en el número de TME en los próximos meses. Por ello, aumentar la sensibilización sobre ellas y difundir herramientas preventivas es una necesidad.

Principales fines de la campaña

Entre los principales fines de la campaña europea 2020-2022 “Trabajos saludables: relajemos las cargas” se encuentran los de sensibilizar respecto de los TME relacionados con el trabajo y sobre la necesidad de gestionarlos adecuadamente y de promover una cultura de prevención de riesgos. A este respecto, la Agencia Europea (EU-OSHA) desarrolla esta campaña de sensibilización para dar a conocer la dimensión del problema y concienciar sobre la gestión de los riesgos laborales relacionados con la aparición de TME.

AEPRL JCCM 1

 

Cerrar