• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La industria recorta sus ventas un 2,1% en Castilla-La Mancha en abril

EuropaPress 4766904 dos trabajadores vehiculo fabrica ford almussafes 24 octubre 2022 scaled
Imagen de archivo de dos trabajadores de una fábrica de automóviles / Rober Solsona – Europa Press – Archivo
Europa Press / MADRID
A nivel nacional, el descenso fue del 8,1% el pasado mes de abril en comparación con hace un año debido, principalmente, al retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que disminuyeron un 30,3% y un 13,9%, respectivamente.

La cifra de negocios de la industria bajó un 2,1% en Castilla-La Mancha en el mes de abril en comparación con el mismo mes de 2022, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, el descenso fue del 8,1% el pasado mes de abril en comparación con hace un año debido, principalmente, al retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que disminuyeron un 30,3% y un 13,9%, respectivamente.

Con el descenso interanual de abril, la facturación de la industria rompe una racha de 25 meses consecutivos de ascensos interanuales.

Junto a la energía y los bienes intermedios, que lideraron los retrocesos de la facturación industrial, también disminuyeron sus ventas los bienes de consumo duradero (-8,9%), frente al aumento experimentado por los bienes de equipo (+5,5%) y los bienes de consumo no duradero (+1%).

Las ramas donde más aumentaron las ventas en comparación con abril de 2022 fueron la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial y de vehículos de combate (+56,4%), y la fabricación de material y equipo eléctrico excepto aparatos domésticos (+11,7%), mientras que los mayores recortes interanuales de la facturación se los anotaron las coquerías y el refino de petróleo (-30,3%) y la industria química excepto artículos de limpieza y abrillantamiento, perfumes y cosméticos (-27,2%).

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria disminuyó en abril un 5,1% respecto al mismo mes del año anterior, tasa 15,2 puntos inferior a la de marzo.

LAS VENTAS BAJAN UN 0,4% EN EL MES

En términos mensuales (abril sobre marzo) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria recortó sus ventas un 0,4%, con lo que suma dos meses consecutivos de caídas tras haber registrado en marzo un retroceso mensual de su facturación del 2,8%.

Todos los sectores presentaron tasas negativas en sus ventas en abril en tasa mensual, con bajadas del 4,9% en bienes de consumo duradero, del 3,9% en la energía, del 2,4% en bienes intermedios, del 0,6% en bienes de equipo, entre los más destacados.

Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a marzo en la serie desestacionalizada fueron la fabricación de otro material de transporte (+29,3%) y la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (+0,4%), en tanto que los mayores recortes mensuales se registraron en la industria del cuero y del calzado (-15,6%); la industria textil (-9,4%) y la reparación e instalación de maquinaria y equipo (-8%).

LAS VENTAS BAJAN EN 14 COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La cifra de negocios de la industria aumentó el pasado mes de abril en tres comunidades autónomas en tasa interanual, mientras que disminuyó en las otras 14 restantes, con Murcia liderando los descensos, donde bajó un 20,5%.

Los mayores ascensos se produjeron en Canarias (+7,6%), Navarra (+3,3%) y Madrid (+3,2%). Los descensos más acusados se registraron, además de Murcia (-20,5%), en Andalucía (-17,3%), Asturias (-14,8%), Baleares (-11,7%), Cantabria (-10,8%), Comunidad Valenciana (-10,3%) y Aragón (-9,2%).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una industria / Lanza
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
La Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan / Lanza
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco / JCCM
 Elena Rosa
Cerrar