“Podemos decir hoy que el plan se va a cumplir en su totalidad. Casi con toda seguridad, en 2026 haremos una evaluación para ampliar los objetivos, tanto en Mira como en Letur, porque somos conscientes de que lo planteado hasta ahora se va a poder abarcar y probablemente podamos incluso proponernos más proyectos”.
Así se pronunció esta mañana el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en Mira, donde ha presidido la reunión de la Comisión de Coordinación de Recuperación de esta localidad conquense a causa de los efectos ocasionados por la Dana.
En este contexto, junto al vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el jefe del Ejecutivo regional aseguró que “el Plan va viento en popa”, al tiempo que significó que “este es el mejor mensaje que le podemos dar de la tragedia: no volver donde estábamos, sino, a ser posible, tomar impulso y mejorar”.
Así mismo, tras destacar el papel de la alcaldesa, Míriam Lava, en este tiempo de “transición”, el presidente agradeció la colaboración de todas las administraciones, porque “se está produciendo un ejemplo de coordinación, no momentánea, sino a lo largo del tiempo”.
“Creo que tanto en Mira como en Letur, no sólo hay que estar a la altura ante una emergencia y reponer las cosas al estado en el que estaban, sino que, si es posible, hay que intentar dejarlas mejor”, insistió García-Page.
En opinión del presidente de Castilla-La Mancha, en los dos municipios de la región más afectados por la Dana se puede comprobar lo que es “una coordinación eficaz y efectiva, desde la Subdelegada del Gobierno, la Diputación Provincial, por supuesto, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento”.