• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta anima a pedir las ayudas al viñedo de secano y ecológico junto con la solicitud única de la PAC

EuropaPress 5050926 consejero agricultura agua desarrollo rural francisco martinez arroyo
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado una bodega en Albacete / JCCM
Lanza / ALBACETE
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha confirmado el aumento de las primas para los viticultores ecológicos en un cinco por ciento, una ayuda compatible con la de viñedo de secano que ya se puede pedir en Castilla-La Mancha, junto a la de la solicitud unificada de la PAC hasta el 31 de mayo.

Está abierto el plazo para hacer la solicitud unificada, desde el 1 de marzo al 31 de mayo, para que los agricultores hagan la PAC y para que los viticultores que tengan viñedos de más de 50 años puedan pedir una ayuda específica de viñedo agroambiental de secano.

«Son 100 euros por hectárea, solamente por tener cepas de más de 50 años», ha explicado Francisco Martínez Arroyo.

Esa ayuda, además, es compatible con la producción ecológica, «que es la estrella del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha», para la que se van a destinar 160 millones de euros, entre 2023 y 2027, ha informado la Junta en nota de prensa.

De forma concreta, para el viñedo la ayuda será de 231 euros por hectárea en la conversión de producción convencional a ecológica, y de 210 euros por hectárea para el mantenimiento de la agricultura ecológica.

«Hemos incrementado las primas en un cinco por ciento para tener más productores ecológicos y para que Castilla-La Mancha siga siendo líder en la producción de vino ecológico en el mundo», ha insistido el consejero.

Desde este año 2023 Castilla-La Mancha cuenta con una ayuda agroambiental de 100 euros por hectárea para mantener el viñedo tradicional de secano en vaso.

La convocatoria 2023 cuenta con un presupuesto de 26,7 millones de euros. «Esperamos que de ella se beneficien unas 50.000 hectáreas de la región. La Manchuela, es una zona que se verá beneficiada de estas ayudas, por su gran porcentaje de viñedo en vaso y de secano».

Esta ayuda está destinada a los viñedos en secano y vaso de más de 50 años. Para ello, los agricultores que quieran acogerse a estas ayudas deberán comprometerse por un periodo mínimo de cinco años y realizar una fertilización orgánica, al menos cada tres años. Además de una formación simbólica de cinco horas y tener asesoramiento, como en el resto de líneas agroambientales.

El objetivo es compensar a los agricultores que conservan cepas de mayor edad porque están más adaptadas a la climatología, sobre todo en los periodos de sequía, ya que sus sistemas radiculares están muy desarrollados, son más profundos y además estos viñedos suelen ser de variedades autóctonas de la zona en la que tradicionalmente se han venido desarrollando como las uvas bobal o cencibel, que se cultivan en la DO Manchuela.

C-LM, LÍDER DE VINO ECOLÓGICO

Al respecto, el consejero ha valorado que Castilla-La Mancha sea la primera productora de vino ecológico del mundo, con una producción de más de 1,7 millones de hectolitros.

«Empresas como Vega Tolosa hacen que este valor añadido se traduzca en mayor rentabilidad para los viticultores», ha reconocido.

Castilla-La Mancha, ha continuado, es la primera Comunidad Autónoma que más superficie dedica al viñedo ecológico, con 64.270 hectáreas, siendo el 43,8 por ciento del total nacional, con una producción de 22.922.471 kilogramos de uva, que dan como resultado 169.402.628 litros de vino.

Los últimos datos del mes de enero ponen de manifiesto que Castilla-La Mancha ha sacado más de dos millones de hectolitros de vino y mosto solamente en un mes y, para Martínez Arroyo, eso es la muestra de que el sector está «compitiendo muy bien» en los mercados.

«En otros lugares hay dificultades y en Castilla-La Mancha vemos oportunidades», ha remarcado.

BODEGA VEGA TOLOSA

La bodega Vega Tolosa, en Casas Ibáñez (Albacete), presenta un expediente VINATI con una inversión de 474.000 euros, con una ayuda concedida de 189.455 euros, el 40 por ciento según ha confirmado el presidente de la bodega Vega Tolosa, Juan Miguel Tolosa.

Cuenta con viejos viñedos ecológicos de bobal, cultivados en la zona de transición al Valle del Cabriel y elabora Vino Denominación de Origen Manchuela.

El viñedo es el eje primordial de Vega Tolosa, que consta con 250 hectáreas de viñedo propio cultivados bajo los parámetros del cultivo ecológico certificado.

Además, transforman 1.500.000 kilogramos de uva al año y embotellan ya un millón de unidades Encuentro del sector vitivinícola del municipio Tras visitar la bodega ecológica y la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de la Consejería de Agricultura en Casas Ibáñez –donde se presta servicio a varios pueblos de La Manchuela–, el consejero se ha trasladado hasta el Hotel Cañitas Maite, que cuenta con una estrella Michelín, para reunirse con los representantes de todas las bodegas del municipio.

Se trata de bodegas de origen familiar y artesanal. Algunas de ellas continúan vendimiando en cajas variedades autóctonas de viñedos en vaso y en secano son manejadas de forma sostenible y vendimiadas a mano, poniendo en valor el patrimonio enológico de la zona.

Otras, como ha comprobado Martínez Arroyo, se centran en su apuesta clara por el mercado exterior y por las elaboraciones de calidad, invirtiendo en las mejores técnicas y tecnología en elaboración y cultivo de la vid, así como en el desarrollo de una fuerte línea de negocio de vinos ecológicos.

Además de Vega Tolosa, han participado la Cooperativa Nuestra Señora de la Cabeza, la SAT Vinícola Ibañense, Bodegas Ibañesas (Balterra), Bodegas Señorío del Júcar, Bodegas Gratias y Bodegas González Cabezas; así como representantes del Consejero Regulador de la DO Manchuela.

Por su parte el consejero ha estado acompañado de la directora general de Políticas Agroambientales, Silvia Nieto; el delegado Agricultura de Albacete, Ramón Sáez y otras autoridades municipales.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Labores de arado en el campo / Elena Rosa
La secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, en una imagen de archivo / EP
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant / EP
Reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos por la corrupción del PSOE y el gasto militar en la OTAN / EP
Consoli Molero, gerente de Colival, en su despacho de la cooperativa valdepeñera / Clara Manzano
Nazareth Rodrigo ha visitado las instalaciones del centro
Cerrar