• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Jornadas de Sensibilización para una Adolescencia Saludable

La Junta apuesta por la colaboración para ayudar al bienestar y desarrollo pleno de los jóvenes

Alrededor de 400 jóvenes de los seis institutos de educación secundaria de Alcázar de San Juan han participado en la jornada

Un momento de las jornadas de sensibilización / JCCM
Un momento de las jornadas de sensibilización / JCCM
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La actividad ha sido organizada por la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan y el Colegio de Médicos de Ciudad Real, con la colaboración de la comunidad educativa y el Ayuntamiento de esta localidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su compromiso por seguir colaborando con las distintas administraciones para seguir trabajando por el bienestar y el desarrollo pleno de los jóvenes.

Así lo ha asegurado la directora general de Atención Primaria del SESCAM, María Ángeles Martín, durante la inauguración de las ‘’Jornadas de Sensibilización para una Adolescencia Saludable: ¿Estamos locos… ¿o qué?’ que se están celebrando hoy en el Teatro Auditorio Emilio Gavira de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

“El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido en el desarrollo de una actuación de cooperación, coordinación y colaboración entre las administraciones públicas en materia de protección y desarrollo de los derechos de la infancia y la adolescencia”, ha explicado María Ángeles Martín quien considera también fundamental “trabajar desde la interdisciplinaridad para conseguir acompañar a nuestros jóvenes a vivir de la manera más plena posible”.

En ese sentido, la directora general de Atención Primaria del SESCAM ha explicado que “un compromiso activo por el diálogo, la escucha activa y la cercanía son cualidades que debemos tener para entender las necesidades de los adolescentes”, de manera que “podamos apoyarlos de manera de manera efectiva, proporcionando herramientas útiles y los canales correctos para educadores, padres y profesionales de la salud, así como para los propios adolescentes y para ello Sanidad y Educación deben trabajar de manera coordinada”. 

Alrededor de 400 jóvenes de los seis institutos de educación secundaria de Alcázar de San Juan que cursan 2º de la ESO han participado en la jornada matinal de una actividad que ha sido organizada por la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan y el Colegio de Médicos de Ciudad Real, con la colaboración de la comunidad educativa y el Ayuntamiento de esta localidad.

La actividad ha estad enfocada en diversos aspectos de la adolescencia, incluyendo la salud mental, educación sexual, aspectos jurídicos del abordaje de la violencia intrafamiliar, el acoso, el ciberacoso y el ocio alternativo, entre otros temas importantes.

Asimismo, María Ángeles Martín considera que “celebrar unas jornadas de estas características habla del compromiso con la sociedad” y resulta “esencial para abordar los problemas de los jóvenes de manera integral para fomentar un desarrollo saludable”.

A la inauguración de esta actividad formativa ha asistido también la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marián Marchante, la coordinadora de Salud Mental del SESCAM, Teresa Rodríguez; la presidenta del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Concepción Villafañez, y la concejal de Igualdad en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Patricia Benito, entre otras autoridades.

Estrategia de Salud Mental

De su lado, la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marián Marchante, ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha, el pasado curso, el Plan Estratégico de Inteligencia Emocional y Bienestar Socioemocional en el ámbito educativo. Este plan, que está en la línea de lo recogido en la Estrategia de Salud Mental y en el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024, cuenta con un presupuesto de más de 260.000 euros de fondos provenientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional y contempla cuatro grandes ejes de actuación.

En concreto, estos ejes son la ‘Salud mental y bienestar socioemocional de todos los miembros de la comunidad educativa’; la ‘Prevención de conductas suicidas’; ‘Adicciones con y sin sustancias’, y ‘Salud afectivo-sexual’.

Entre las acciones que se están llevando a cabo, tal y como ha detallado Marchante, están la elaboración y difusión entre la comunidad educativa de materiales divulgativos y recursos didácticos; la elaboración de un banco de recursos; el desarrollo de acciones formativas, como charlas, cursos, entre otros; y el desarrollo de programas preventivos. Se trata, ha añadido la directora general, “de acciones que forman a los alumnos y alumnas para conseguir su adecuado desarrollo socio-emocional y que ayudan a nuestros docentes no solo a sensibilizar sino también a identificar, evaluar e intervenir ante el riesgo de conductas suicidas o para la prevención del consumo de drogas, de conductas adictivas, entre otros aspectos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El gasto asociado a la actividad deportiva generada por el Gobierno regional el pasado año supuso un impacto económico de 67 millones de euros / JCCM
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
p1iqqe23gkjqe1l6d18heuesqbg4
Celebración del evento en Alcázar de San Juan / Lanza
El Gobierno regional resalta el trabajo de sensibilización que realiza la asociación FibroReal  / Lanza
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Cerrar